Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Admiten que la adecuación no se hizo de manera responsable sino a contentillo, restando oportunidades a los independientes
02:02 jueves 23 noviembre, 2017
San Luis
Diputados locales reconocieron que se cometió un error al momento de haber aprobado la Ley Electoral del estado, la cual contempla que solo puede haber un candidato independiente por elección, a diferencia de la ley federal, que permite que haya todos los candidatos que logren el 2 por ciento; sin embargo justificaron que esta decisión se tomó por intereses de ciertos grupos al interior del Congreso del Estado. El abogado Manuel González Matienzo señaló que la adecuación de la Ley Electoral que se hizo en el estado con respecto a las figuras de los candidatos independientes provocaría impugnaciones y que el proceso, entonces, se judicialice, toda vez que difiere de la Ley Electoral a nivel nacional, donde en lo local limita la participación del independiente a un solo cargo. El diputado Sergio Desfassiux Cabello reconoció que “hubo un error” en la aprobación de esta Ley electoral en el estado y dijo “habrá que corregirlo”. “Están en su razón, hubo un error y habrá qué corregirlo, no hay más. Las correcciones legales que ameriten como empatarnos a la ley federal, no hay más sería lo correcto porque no podemos ser el granito de arroz en la nación y tener una ley diferente”. Igualmente, el legislador se refirió a caprichos de algunos de sus compañeros, sin referir específicamente a alguien. “Yo siempre lo he dicho, dentro del propio Congreso hay grupos que manejan el Congreso del Estado y han hecho las cosas mal y en esta ocasión creo que lo han hecho mal”. Por su parte la diputada Josefina Salazar Báez comentó que este año electoral, servirá para hacer un análisis de las candidaturas y ver si es necesario modificar la ley para los comicios de 2021, toda vez que para esta elección ya no es posible hacer modificaciones. “El hacer una modificación o no, en estos tiempos ya no es posible, el tema la ley ya no se puede modificar las reglas ya están establecidas y el primer ejercicio será el punto para hacer un análisis posterior a las elecciones sobre si es viable o no hacer un ajuste dentro de los 3 años para este 2018 las reglas ya están especificadas y puestas sobre la mesa”.