Vínculo copiado
Asegura que ni el cuerpo de Bomberos, ni los propios locatarios tendrían la capacidad de reacción ante alguna contingencia como lo ocurrido en Tamazunchale
01:52 lunes 16 julio, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (15 julio 2018).- Las autoridades deben aprender del incendio que consumió el mercado “Tamesí” en Tamazunchale, y poner atención a la problemática que enfrentan los mercados, señaló Arturo Pérez Alonzo, líder de locatarios del Mercado República, quien señaló la necedidad por que las autoridades apuesten más a la cultura de la prevención, y no al “momento y el llanto”. Remarcó que el mercado República de la capital se ha convertido en una “bomba de tiempo” pues no se cuenta con medidas mínimas en cuestión de protección civil, empezando por la señalética, rutas de evacuación, extintores o capacitación a los locatarios, tampoco se hacen revisiones periódicas por parte de Protección Civil, ni a los locales, ni al trabajo que hacen las empresas gaseras en la zona. Dijo que es urgente atender la situación, toda vez que el mercado es el más grande de la zona metropolitana que cuenta con una zona de comida de gran tamaño y es una zona densamente poblada, sin embargo ni el cuerpo de Bomberos, ni los propios locatarios tendrían la capacidad de reacción ante alguna contingencia. Denunció la presencia de negocios que utilizan los llamados diablitos, o tanques de gas, sin embargo pese a que las autoridades lo sepan, se han mostrado indolentes, por lo que hizo un llamado a las autoridades municipales y estatales para que tomen cartas en el asunto y evitar alguna contingencia. Coincidió con el comandante del cuerpo de Bomberos en que esta es una de las zonas con mayor riesgo ante la proliferación de comercios ambulantes.