Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El organismo operador reconoce que se tendría que invertir aún más dinero en el mismo proyecto para lograr obtener el agua en los niveles prometidos
02:05 jueves 16 noviembre, 2017
San LuisEl Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, Interapas, descartó que el acueducto de la presa el Realito pueda operar al 100 por ciento en un corto plazo, toda vez que para ello se requiere de mayor ingreso para pagarlo e infraestructura para distribuir el vital líquido. David Reza Crenshaw, vocero del organismo, señaló que para que el acueducto opere al cien por ciento se requiere principalmente de dos cosas, en primera, ingresos para poder pagar, según datos de la Comisión Estatal del Agua, el costo promedio es de 8.25 pesos, por metro cúbico. La segunda es infraestructura para poder canalizarlas a las zonas que lo necesitan. Ejemplificó que se requiere ductos que lleven el agua desde cualquiera de los tanques (Filtros, tanque del Tangamanga1, Hostal), hasta la zona norte, ya sea en la ruta general del periférico o en una diagonal directa. Sin embargo eso también implica recursos. El Realito está diseñado para recibir mil litros por segundo, pero el Interapas no contaba con los recursos para recibir y distribuir esa cantidad de agua, por ello, al inicio de este proyecto solamente recibían 300 litros por segundo. Al día de hoy, el organismo duplicó la cantidad, es decir a 600 litros. En cuanto a la operatividad de los pozos señaló que el conteo de pozos con bajo caudal es variable, de hecho, han logrado, mediante reparación y cambio de bombas, aumentar el caudal general que se inyecta a la red; tan solo en este año, se han aumentado aproximadamente cien litros por segundo más.