Vínculo copiado
El banco impedirá que la delincuencia tenga acceso a las aplicaciones para dispositivos móviles
16:04 jueves 17 mayo, 2018
NegociosCd. de México.- Algunas cuentas de BBVA Bancomer recibieron dinero de transferencias originadas en el ciberataque al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), reconoció Eduardo Osuna, director general y vicepresidente de BBVA Bancomer. "No fuimos afectados en el hackeo. Bancomer lo único que tuvo fue que recibimos dinero en algunas cuentas que se dispersaron y es parte de la investigación que está haciendo la autoridad, dinero que llegó a cuentas de clientes que estaban abiertas de manera normal", admitió el banquero, quien se abstuvo de detallar monto y número de cuentas que recibieron estos recursos.
En una conferencia para presentar la actualización de la aplicación móvil para clientes, el banquero fue cuestionado sobre las transferencias que de acuerdo con investigadores tecnológicos forenses se realizaron en BBVA Bancomer por 80 millones de pesos. "Dudo que un analista forense tenga más información que yo", expresó.
A su vez, Osuna fue cuestionado sobre el riesgo reputacional de los bancos y la desconfianza que el ciberataque pudiera generar en los clientes. "Seguiremos invirtiendo en el modelo y construyendo seguridad a los clientes", mencionó.
Al mismo evento acudió Carlos Torres Vila, consejero delegado de BBVA Bancomer, quien también fue cuestionado sobre su opinión del ciberataque. "No quiero comentar nada (al respecto). Sí hay incidentes (de este tipo) en todos los países del mundo", respondió.
Por su parte, Hugo Nájera, director de Desarrollo de Negocios de BBVA Bancomer, comentó que difícilmente los mecanismos de seguridad como la biometría podrán evitar ataques a las plataformas. Sin embargo, impedirán que la delincuencia tenga acceso a las aplicaciones para dispositivos móviles. Los directivos dieron a conocer cambios en su aplicación, que permitirán en el futuro añadir las funcionalidades que desarrolle BBVA en países como España, Estados Unidos y Perú. Se trata de la primera plataforma de banca móvil desarrollada globalmente. -- REFORMA