Vínculo copiado
El dictamen fue regresado a la Comisión de Derechos Humanos, porque no se alcanzaron los dos terceras partes de la votación
14:45 miércoles 12 diciembre, 2018
San LuisLa mañana de este miércoles en sesión ordinaria de Cabildo se regresó el dictamen que presentó la Comisión de Derechos Humanos del Ayuntamiento para designar al coordinador municipal de derechos humanos, pues durante la votación de la terna no se cumplió con la votación de dos tercios de los integrantes del cabildo, es decir 12 votos a favor para designar a este perfil. De los 24 candidatos interesados en ocupar este puesto, en esta sesión se votó una terna conformada por Ricardo Humberto Preciado Jiménez, Arturo Alonso Sánchez Tabales y Olga Liliana Palacios Pérez. El secretario general del Ayuntamiento señaló que de acuerdo al artículo 56 del reglamento interno del Ayuntamiento se designaría la elección por medio de una votación cedular, sin embargo, el síndico municipal de San Luis Potosí, Víctor Saldaña, resaltó que según la ley orgánica del municipio se establece que el nombramiento de este coordinador tiene que ser votado por las dos terceras parte de los integrantes del cabildo, por lo cual se harían 2 vueltas en la votación para cumplir con esta ley. En la primera ronda de votos se tuvo una abstención, 8 votos a favor de Arturo Alonso Sánchez, 7 votos a favor de Olga Liliana Palacios Pérez y un voto a favor de Ricardo Humberto Preciado. Por lo cual, para cumplir con el reglamento para que el perfil sea designado por las 2 terceras parte del cabildo, se tuvo una segunda votación en donde Olga Liliana Palacios obtuvo 7 votos a favor y Arturo Alonso Sánchez 10 votos a favor, por lo cual al no alcanzar los 12 votos requeridos se regreso el dictamen de regreso a la comisión. Arturo Alonso Sánchez Tabales, fue Consejero Alumno de la Facultad de Derecho en el año 2017, mientras que Olga Liliana Palacios Pérez es conocida por ser integrante de Wikipolitica en San Luis Potosí, y diputada suplente de Yvett Salazar en el 2012.
Al respecto la presidenta de la comisión de Derechos Humanos del ayuntamiento María Raquel Bárcena, señaló que este proceso fue un ejercicio libre del cabildo y dónde no se tuvo ningún tipo de cabildeo o preferencia por alguno de los candidatos.