Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Organizaciones civiles piden una segunda auditoría completa a cuentas públicas 2016, no una revisión superficial
17:17 martes 10 octubre, 2017
San LuisLa segunda revisión de cuentas públicas 2016, que efectúa la Auditoría Superior del Estado (ASE), no contribuye a recobrar la confianza en este organismo de fiscalización, toda vez que, según reconoció la encargada de despacho de la ASE, Rocío Cervantes Salgado, dicha revisión solo se está haciendo superficialmente y no se están volviendo a realizar las auditorías en los 58 ayuntamientos, declararon líderes de organizaciones civiles en el estado. Guadalupe González Covarrubias, vocero de Ciudadanos Observando, indicó que el que no se tenga una revisión a fondo de las cuentas públicas, solo pone en evidencia el mal actuar de la ASE y el cúmulo de errores para realizar este procedimiento entre el organismo y el Congreso. “Esto nos muestra lo mal que se hacen las cosas en San Luis Potosí y deja en total evidencia a la Auditoría Superior del Estado revisando solo las cuentas, pero si no hay un compromiso de fondo y si no hay una reestructuración, esto va a quedar en simple simulación”.
Por su parte David Reyes Medrano, representante de la Plataforma Ganemos, comentó que esta decisión de no revisar a fondo las cuentas públicas del 2016 no abona a la transparencia y a mejorar la mala imagen que tiene la ASE. "Lo único que están haciendo es acrecentar la especulación, la desconfianza y eso también afecta la funcionalidad de nuestras instituciones públicas". Indicó que es necesario hacer el llamado a que la nueva revisión de las 103 cuentas públicas auditables sean transparentes, lo cual es trabajo tanto de la misma Auditoría, como de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado. Indicó que esta falta de militantes genera que no exista una exigencia de rendición de cuentas claras dentro de estos partidos, además de que no hay manera de que en estos partidos se tengan cambios de puestos tanto internos como externos del mismo.