Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
PRI en San Lázaro votó por no eliminar impuesto a gasolina, pues, dice, se generaría un hoyo presupuestal que afectaría finanzas del País
07:57 jueves 19 octubre, 2017
MéxicoLa Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados rechazó reformas legales que eliminarían el gasolinazo que entró en vigor en enero de este año. Diputados del PRI, PVEM, Panal y PES votaron en contra de la iniciativa ciudadana que proponía eliminar el arancel a la gasolina que está previsto en la Ley del Impuesto Especial sobre la Producción y Servicios (IEPS) y que tendría impacto en la Ley de Ingresos por cerca de 160 mil millones de pesos. Legisladores del PAN, MC y Morena votaron a favor. Los del PRD, salieron del salón por no estar de acuerdo con el procedimiento legislativo seguido en la Comisión de Hacienda. El dictamen se discutió por mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que obligó a la Cámara de Diputados a examinar la iniciativa ciudadana que presentó la diputada del PRI con licencia Ivonne Ortega. Debido a que la Comisión no estudiaba la eliminación del gasolinazo, Ortega promovió un juicio de protección de derechos en el Tribunal Electoral, el cual le dio la razón. El fallo ordena a las comisiones unidas de Hacienda y Presupuesto a abordar la iniciativa. Forzada a debatir el tema, la Comisión puso a consideración de los diputados la propuesta de volver a la redacción del IEPS establecida en el 2016, la cual no tenía un impuesto adicional a los precios de la gasolina. En una discusión sobre el procedimiento, se acordó que se ponía a votación el "proyecto" de Dictamen, el cual se examinaría después en conjunto con la Comisión de Presupuesto. El diputado del PAN Javier Antonio Neblina explicó que el dictamen permitiría bajar el precio de la gasolina en al menos cuatro pesos por litro. Explicó que la propuesta era parte de las diversas iniciativas que se presentaron por legisladores y congresos estatales para reducir el precio de los combustibles. "El gasolinazo repercutió de forma sensible en el bolsillo de todos los ciudadanos, porque incluso aquellos que no utilizan vehículo también fueron afectados, porque en muchos lugares el transporte público tuvo un aumento en su precio. "Hablamos de disminuir el 50 por ciento del IEPS, que esto significaría en promedio alrededor de poder disminuir hasta en 4 pesos el precio por litro de la gasolina", expuso. Dijo también que no era irresponsable plantear tal propuesta, porque el Gobierno federal tuvo excedentes en la recaudación del IEPS, el cual, para el 2017, se calcula llegue a los 300 mil millones de pesos. En tanto, diputados del PRI afirmaron que hubiera sido irresponsable eliminar el gasolinazo. "El Grupo parlamentario del PRI y sus aliados legislativos lograron frenar un proyecto de Ley de Ingresos que generaría un hoyo presupuestal de casi 170 mil millones de pesos, que paralizaría las finanzas públicas del país", justificaron los priistas sobre su voto en contra de reducir el impuesto a las gasolinas. El presidente de la Comisión de Hacienda, Jorge Estefan Chidiac, dijo que el dictamen proponía la reducción de miles de millones de pesos en la recaudación del Gobierno federal. "No había una propuesta de reducción de gasto o una alternativa de dónde obtener esa recaudación, por lo que impulsar su aprobación sería irresponsable", afirmó. Indicó, de igual manera, que dejar de recibir esos recursos equivalía al presupuesto del Seguro Popular o eliminar el Programa Prospera. -- Reforma