Vínculo copiado
Corrigiendo irregularidades en cuotas patronales y con mecanismos de disciplina y control de gasto, el IMSS dijo obtener 270 mmdp este año
13:28 viernes 29 diciembre, 2017
MéxicoEste 2017, el IMSS recaudó más de 270 mil millones de pesos en cuotas obrero-patronales, en la creación de empleo y mediante la implementación de mecanismos de disciplina y control del gasto, aseguró el organismo en un comunicado. Así, por segundo año consecutivo, el Instituto no utilizará reservas para su financiamiento y continuará operando en números negros, situación que no ocurría en los últimos 35 años, sostuvo la dependencia. En colaboración con otros organismos como el Servicio de Administración Tributaria o el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, el IMSS ha advertido irregularidades en el pago de cuotas patronales, lo que permitió el año pasado recaudar alrededor de 4 mil 500 millones de pesos tras detectar omisiones de registros de trabajadores y subdeclaraciones. "Hemos detectado varias cosas, desde omisiones de personas que no se dan de alta o que no nos dan de alta; se reflejan en el pago de nóminas del Servicio de Administración Tributaria y no los vemos reflejados en el Seguro Social. "Hemos encontrado también que se les reporta a los trabajadores con salarios distintos a los que realmente ganan, eso también nos permite el cruce de información", explicó hace un par de semanas el titular del Instituto, Tuffic Miguel Ortega. El fortalecimiento financiero del IMSS se debe también a la creación histórica de empleo que, en los primeros 10 meses del año, sumó un millón 100 mil nuevos trabajos, explicó el comunicado. Además, la dependencia implementó diversos mecanismos de disciplina y control del gasto; con la compra consolidada de medicamentos, el IMSS ahorró 2 mil 291 millones de pesos, y en la contratación de servicios integrales, 2 mil 969 millones de pesos. Al evaluar las acciones realizadas durante 2017, el IMSS destacó haber agilizado diversos trámites, pues ahora los derechohabientes pueden hacerlos por internet en menos tiempo. En la actual Administración se han realizado 192 millones de trámites y se han otorgado más de 2.17 millones de citas médicas por la vía digital. Además, se llevaron a cabo 13 mil 600 cirugías de traumatología y ortopedia a través del programa de cirugías en fin de semana; el abasto de medicamentos se ubica en un 99.5 por ciento, en promedio, y las quejas por negativa disminuyeron en 39 por ciento, afirmó el IMSS. En cuanto a infraestructura médica, invirtió 27 mil millones de pesos en la construcción de 12 hospitales y 40 clínicas familiares. El Seguro Social destacó también que en su última Encuesta de Satisfacción, publicada en noviembre pasado, la satisfacción de los derechohabientes subió de 81 a 85 por ciento, al compararla con noviembre de 2016. El IMSS sostuvo que mantendrá los esfuerzos de reconstrucción para las unidades médicas que sufrieron afectaciones durante los sismos de septiembre de 2017. -- REFORMA