Vínculo copiado
Además líderes sindicales desarrollarán una consulta para conformar un pliego nacional de demandas para el mejoramiento de la seguridad social
13:22 miércoles 20 marzo, 2019
San LuisEl Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) a través de las Secciones 26 y 52 convocaron al Foro "Legislación para el fortalecimiento de la educación y la escuela pública".
El secretario general de la Sección 52, Martín Rodríguez Ramírez explicó que pretenden hacer un análisis a la reforma de los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución Mexicana, así como los temas que derivan de la respectiva legislación secundaria.
Los temas que serán abordados, comentó serán de acuerdo a temarios como: el fortalecimiento de la escuela pública y los principios filosóficos del artículo tercero constitucional; defender el interés superior de la niñez y la juventud; la revalorización docente; la formación inicial de los docentes; el ingreso a la profesión y la consolidación de la planta docente.
Por su parte, Alejo Rivera, secretario general de la Sección 26 también comentó que se desarrollará una consulta para la construcción del pliego nacional de demandas para el mejoramiento de la seguridad social, donde se pretende dar un espectro de las demandas de atención a la salud, seguros, sistemas de pensiones, vivienda digna y préstamos personales.
"Sobre todo la petición recaerá para que la seguridad social de los trabajadores de la educación se cotice en el salario mínimo y no en el valor de la Unidad de Medida y Actualización", indicó.
La consulta se desarrollará del 19 al 29 de marzo del 2019 donde podrán participar los agremiados al SNTE para luego enviar estas propuestas generadas entre los agremiados a la Comisión Nacional o
Organizadora.
El foro se desarrollará el 22 de marzo en la huasteca potosina, y se espera que participen trabajadores de la educación, padres de familia, académicos, estudiantes, legisladores, autoridades educativas y dirigentes sindicales.