Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El gobernador del estado explica también que los “Municipios de la Esperanza” en el estado se acordarán directamente con cada ayuntamiento el avance de reapertura de sus actividades, con excepción de la escolar
15:27 miércoles 13 mayo, 2020
San LuisEl gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López confirmó que a partir del próximo 18 de mayo, en San Luis Potosí las empresas relacionadas con la fabricación de equipo de transporte, la minería y la construcción, al ser consideradas como actividades esenciales podrán reiniciar sus operaciones. “El sector de la construcción, minería y fabricación de equipo de transporte, nos representa alrededor de 130 mil empleos, casi un 30% del total de trabajadores que tenemos afiliados al IMSS”. Indicó que será de acuerdo con los protocolos de seguridad sanitaria en sus instalaciones y de su personal así como lo que determinen las autoridades competentes. Esta misma semana se presentó una caída importante del empleo formal a nivel país, y San Luis Potosí no fue la excepción, registrado una pérdida de cerca de 12 mil 380 empleos en este año derivado de la contingencia. Además especificó que se mantienen las medidas de la Jornada Nacional de Sana Distancia hasta finales de mayo, pero desde el uno de junio, se tomarán en cuenta las medidas para la reapertura de actividades en los ámbitos económico, social y gubernamental, con las recomendaciones que establezca la Secretaría de Salud federal por medio del mecanismo de semaforización del cual se dará conocimiento de manera semanal. El sector educativo será el último en reactivarse, en coordinación con las autoridades federales por lo que se acordó que no habrá retorno a clases presenciales en todo el Estado durante el mes de junio, y seguirán la educación a distancia durante este próximo mes, “a efecto de salvaguardar la salud de las niñas, niños y jóvenes así como del personal docente y administrativo escolar”. El gobernador mencionó que a través de tareas de diagnóstico y de evaluación se realizará la conclusión del ciclo escolar, y que los acuerdos que se tomen en este rubro sean de carácter estatal para salvaguardar los principios de equidad e inclusión educativa. En coordinación con las autoridades federales, no habrá regreso presencial a clases durante junio sino a distancia, para salvaguardar la salud del estudiantado debido a que este mes de junio puede ser el mayor pico de contagio en el estado, explicó el gobernador Juan Manuel Carreras Acerca de los “Municipios de la Esperanza” en el estado se acordarán directamente con cada ayuntamiento el avance de reapertura de sus actividades, con excepción de la escolar Estas acciones no significan el fin de la epidemia. “Debemos recordar que el virus sigue y seguirá presente y tenemos que aprender a vivir y convivir con él como personas, familias y sociedad. Los contagios se seguirán presentando y eventualmente podrían incrementarse como consecuencia de la movilidad. Mientras no exista una vacuna o un tratamiento específico no podemos dejar de lado las acciones preventivas y de cuidado de nuestros adultos mayores”.