Vínculo copiado
Exclusiva
Todas las actividades se van a ver beneficiadas con el regreso a clases que debería continuar aunque se haya detectado un caso de covid en planteles
23:27 viernes 18 junio, 2021
San LuisEl regreso a clases presenciales en San Luis Potosí representara “una luz” para la reactivación económica de diversos comercios que no eran considerados esenciales y que se habían visto afectados por la pandemia, como papelerías, cafeterías, e incluso, comerciantes ambulantes, afirmó el doctor en Ciencias Económicas de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, (UASLP) Leonardo Tenorio Martínez. De las clases presenciales se ha solicitado que se reconsidere, debido a un caso y otro más probable, al interior de un colegio, el cual de acuerdo a expertos, podría no ser el último, dado que aún la pandemia está presente. Opinó que el regreso a clases presenciales, significa el punto más alto de la reactivación social general ya que los menores de edad representan un grupo social numeroso, además de que generan una demanda de servicios como alimentación, movilidad, entre otros. “Esto va a implicar que todas estas actividades van a resurgir y es un primer acercamiento para regresar a esta nueva normalidad, le llamamos así, porque a pesar de todo tenemos que seguir con los cuidados que hasta ahora hemos tenido. En general, podemos decir que todas estas actividades van a hacer las primeras que se van a ver beneficiadas con el regreso a clases de los alumnos”, agregó. Asimismo, consideró que se podría esperar la posibilidad de que el gobierno implemente una serie de apoyos financieros que generen que las ventajas del regreso a clases se consolidaran de una mejor manera. “Tendría que ver algún tipo de apoyo financiero para empresas, sobre todo para las micro o pequeñas empresas comerciales que fueron muchas de las más afectadas y que viven de la movilidad, de las reuniones sociales”, finalizó