Vínculo copiado
Para que un rastro obtenga la certificación señalada, se requiere de al menos ocho meses de operatividad como rastro común, para posteriormente iniciar con los trámites correspondientes y conseguir el TIF
16:42 martes 29 mayo, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (29 mayo de 2018).- El regidor presidente de la Comisión de Mercados y Rastro Municipal en el ayuntamiento de la Capital Mauricio Alanís Córdoba dijo que en esta administración no se logrará la acreditación del Rastro Tipo Inspección Federal (TIF), sin embargo, en los próximos meses podrá iniciarse los trabajos de operatividad para alcanzar la certificación. Explicó que para que un rastro obtenga la certificación señalada, se requiere de al menos ocho meses de operatividad como rastro común, para posteriormente iniciar con los trámites correspondientes y conseguir el TIF. “Puede ser que este rastro se abra como nuevo centro de matanza, pero de ahí a que sea un rastro con certificación TIF, no está ni cerca de que eso suceda. Estamos a cinco meses de que acabe la administración que en ese tiempo se tuviera la certificación”. Señaló que la última información que se tiene en este sentido, fue referente a los trabajos de rehabilitación que se estaban llevando a cabo en el inmueble donde se prevé certificar al rastro, sin embargo, se desconoce si estos trabajos ya concluyeron, y cuándo podría abrirse para hacer la mudanza del rastro municipal. Alanís Córdoba informó que solicitará un informe a la dirección de Servicios Municipales, para conocer el estatus actual de las instalaciones.