Vínculo copiado
Admite Servicios Municipales que en el “corto plazo” no será posible ponerlo en operación
02:02 sábado 3 noviembre, 2018
San LuisEn el corto plazo, las operaciones del rastro municipal no se mudarán al rastro de Peñasco que está abandonado desde hace 12 años, debido a la falta de recursos financieros que enfrenta la actual administración municipal, pues sería necesario adecuar las instalaciones para ponerlo a funcionar, aseguró Gonzalo Benavente González, titular de la Dirección de Servicios Municipales. “Se puede echar andar en principio y pensar después ya cuando esté operación la pertinencia de solicitar la certificación TIF de inspección federal, por el momento lo más sensato sería echarlo a andar, pero ahorita dadas las condiciones de la administración, la falta de recursos sobre todo financieros no permiten hacer adecuaciones en el corto plazo”. Comentó que la dirección ya revisó el rastro municipal de Peñasco, hizo inventarios y encontró algunos defectos que se tendrán que corregir, sin embargo, señaló que aún falta probar y revisar la planta de tratamiento, así como revisar otras áreas como los ganchos y las rodajas y en su caso recibir mantenimiento. Sin dar una cifra en concreto, el titular señaló que se requiere una inversión adicional para poner este rastro a funcionar en las condiciones adecuadas. Respecto al rastro municipal en Ricardo B. Anaya, dijo que continúa trabajando adecuadamente, pues se han buscado reencausar los desechos como la sangre, huesos, y ya se ha recuperado el contacto con la empresa a la que se le entregaban, para convertirlos en harina para alimento de ganado. “Nuestro rastro está trabajando en condiciones normales, satisfacemos la demanda que se genera día con día, y las instalaciones se encuentran en mi opinión con una capacidad para posiblemente atender más demanda de la que tenemos”. Recordó que en pasadas administraciones, el tema de las clausuras se debieron a temas con la Coepris, en donde se detectó ganado con clembuterol, por lo cual la actual administración cuenta con sus propios reglamentos que le permiten hacer decomisos de ganado que se encuentre contaminado.