Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Presentamos los resultados de esta octava “Pregunta de la semana GlobalMedia”; único contrapeso político; eliminar perfiles, candidatos y líderes que lo llevaron a la ruina: tarea del nuevo abanderado panista potosino
00:31 viernes 30 noviembre, 2018
San LuisEste ejercicio comprendió del día 21 al 29 de noviembre y la participación en nuestro portal www.globalmedia.mx, en nuestra cuenta de Twitter @globalmediamx y en las 7 plataformas de Facebook: GlobalMedia y las 6 estaciones de radio: Trión 90.1 FM, Imagen 103.1 FM, WFM 100.1 FM, VOX FM 96.9 FM, Los 40 103.9 FM, La Ke Buena 105.7 FM y Vive Canal tuvo un total de 23,821 votos de la ciudadanía, los cuales se repartieron de la siguiente manera: -David Salvador Hernández: 37%, 8,814 votos
-Jorge Lozano Soto: 23%, 5,479 votos
-Juan Francisco Aguilar: 11%, 2,620 votos
-Juan Pablo Escobar: 13%, 3,097 votos
-Manuel Aguilar Acuña: 16%, 3,811 votos ¿Usted es panista o comulga con el blanquiazul y su ideología? ¿Y a mí que?, si ni soy panista. Pues a los 2 nos debe interesar. La elección interna de cualquier partido político se antoja un acontecimiento que solo debería o debe interesarle a sus militantes. Pero fíjese Usted que la consideración que tenemos de estos actos no es cosa menor. Primera. La definición de los partidos políticos descansa en la constitución como “entidades de interés público…”. Ese interés que debemos tener todos los ciudadanos es simple y sencillamente con la primera etiqueta de los recursos públicos que reciben los partidos –millonario por cierto- para su funcionamiento, incluyendo elecciones externa o internas, como esta. Segunda. El PAN es el único partido que tiene la capacidad de convertirse en el contrapeso político de la primer fuerza a nivel nacional y local: las alianzas que se conformaron alrededor de MORENA, “Juntos haremos historia”, PT y PES. Tercera. El punto anterior va a tomar forma con perfiles y candidatos debidamente acreditados por su capacidad y calidad. En la actualidad, los partidos políticos ya no se pueden dar el lujo de llevar a las boletas a cualquiera que convenga por votos o convenga a las dirigencias. De los partidos políticos “egresan” los candidatos que veremos en los próximos comicios. En el 2021 San Luis tendrá elecciones para entronizar a Gobernador, Alcalde, Diputados locales y federales. Lo menos que esperamos es que estos perfiles cuenten con la debida capacidad, preparación, honradez, dignidad y virtudes suficientes que le hagan ser un buen funcionario y servidor público. Desafortunadamente las decisiones de la actual –y todavía- dirigencia estatal del PAN, ungieron como candidatos –y posteriores diputados- a personajes que protagonizaron los peores escándalos de “La Peor Legislatura de la Historia”, como “Moches Gate” y “La Ecuación Corrupta”. Nefastos y sinvergüenzas, pero eso sí, muy abanderados por el PAN, pésimas decisiones. Cuarta. La participación en este sondeo abierto a la ciudadanía y militantes del PAN fue de 23,821 ciudadanos, lo que representa casi 3 veces el padrón del blanquiazul potosino actual, que son aproximadamente 8,214 militantes, de los cuales, en los últimos comicios internos participaron un 60%. Por lo que el rebasado número de participantes en este sondeo es un ejemplo del interés ciudadano por los perfiles presentados: Partido Acción Nacional, tomen en cuenta la opinión pública. Lo más grave y que sigue costándoles a los partidos políticos no es la derrota del 2 de julio, es la soberbia histórica, pésimas decisiones y peores dirigentes que les hicieron perder el piso y si siguen, perder la oportunidad de recuperar un poco de lo que les queda en el suelo. La próxima pregunta que Global Media pone a su consideración, si es que el tráfico le permite analizar a detalle: ¿Cuál debe ser la solución para la falta de movilidad a la Zona Industrial de SLP?
-Av. Salk
-Puente Pemex
-Metrobus
-Periférico