Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Iniciativas en Congreso buscan volver a crear la Contraloría Interna y quitarle a la unidad la facultad de iniciar sanciones administrativas
01:03 miércoles 3 abril, 2019
San LuisEl pasado jueves, diputados del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron un par de iniciativas que reforman el Reglamento Interior para la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia y la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas, con el fin de volver a crear la Contraloría Interna de la Auditoría Superior del Estado (ASE), mismo que fue eliminado en la anterior legislatura, ya que sus funciones fueron absorbidas por la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia, cuyo reglamento se aprobó en diciembre de 2017. La iniciativa, presentada por los legisladores Rolando Hervert Lara y José Antonio Zapata Meraz, recuerda que en junio de 2018 se eliminó la contraloría interna de la ASE, tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado, sin embargo los términos del Sistema Estatal Anticorrupción hace obligatorio que los entes públicos cuenten con una contraloría interna, por lo que al no tenerla, la ASE estaba incumpliendo con esta disposición. La reforma a la Ley de Fiscalización adiciona el artículo 89 Bis, que señala que “La Auditoría contará con un órgano interno de control, cuyo titular será elegido por el Congreso del Estado y durará en el cargo cuatro años y podrá ser reelecto por una sola vez”; además la reforma al Reglamento de la Unidad de Evaluación, le quita a esta instancia las facultades de vigilar y sancionar faltas administrativas de personal de la ASE. El diputado José Antonio Zapata Meraz dijo que estas iniciativas de ley despresurizan el trabajo que tenía la Unidad de Evaluación y Control y le deja a la Contraloría Interna la labor de evaluación de los recursos humanos, técnicos y financieros de la ASE, así como la recepción de declaraciones patrimoniales y la emisión de sanciones administrativas por anomalías internas; mientras que la labor de la Unidad será vigilar los procesos de auditoría que realiza la ASE y dar reportes al respecto a la Comisión de Vigilancia. El legislador dijo que la Comisión de Vigilancia sigue teniendo facultad de iniciar procedimientos de sanción o interponer denuncias, en caso de que la Unidad de Evaluación les reporte anomalías en las auditorías de cuentas públicas que realiza la ASE, sin embargo, las sanciones administrativas a funcionarios ahora volverán a ser facultad de la Contraloría Interna. La iniciativa de reforma al Reglamento de la Unidad de Evaluación señala que en el reglamento actual se contempla “una estructura orgánica que no corresponde a la realidad y a las necesidades para las que fue creada la Unidad de Evaluación y Control” y agrega que las funciones específicas de este ente serán: Auditoría y Evaluación Técnica del programa de auditoría de la ASE y procesos de fiscalización; la Fiscalización de Obra y la Evaluación de Desempeño del propio órgano fiscalizador del estado.