Vínculo copiado
Ayuntamiento concursó tres proyectos para el Fondo Metropolitano, sin embargo, no se han liberado recursos
01:05 jueves 12 septiembre, 2019
San LuisEl Ayuntamiento de San Luis Potosí inscribió tres proyectos de infraestructura para concursar recursos del Fondo Metropolitano, entre los que se encuentra el reencarpetamiento de toda la avenida Salvador Nava Martínez y la renovación de infraestructura hidráulica de la Avenida Fray Diego de la Magdalena y el proyecto de ciclovías, sin embargo, dichas obras podrían no ejecutarse, debido a que la Federación no ha liberado recursos de esta partida federal. El director de Obras Públicas del Ayuntamiento, Marco Antonio Uribe Ávila, señaló que aún no está definido si el Fondo Metropolitano continuará, razón por la que no hay certeza respecto de si estos proyectos presentados serán aprobados. En el Diario Oficial de la Federación están publicadas las reglas de operación de este fondo, en las que se determina destinar un recurso por 3 mil 300 millones de pesos para 2019, lo cual, según información de la Federación, ha incrementado a 5 mil 100 millones de pesos, debido a que el año pasado no se ejercieron 1 mil 800 millones de pesos de este fondo. El Municipio de Soledad, por su parte, presentó el proyecto de construcción del colector pluvial de Avenida San Lorenzo, en el fraccionamiento Santo Tomás, sin embargo, tampoco ha tenido una respuesta. Cabe mencionar que el municipio de Soledad lleva cuatro años sin acceder a recursos del Fondo Metropolitano y la capital potosina lleva dos años. FEDERACIÓN RETIENE RECURSOS
La diputada federal, Josefina Salazar Báez, señaló que la Federación está reteniendo recursos, no solo del Fondo Metropolitano, sino de otras partidas, como es la compra de medicamentos y hasta el momento no les han dado la razón de este subejercicio, por lo que están conminando a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a emitir las observaciones correspondientes. La legisladora señaló que saben que este año no ha sido bueno para el Gobierno Federal en materia de recaudación y ese podría ser uno de los motivos de este subejercicio, sin embargo, urgió a que las autoridades federales liberen los recursos del Fondo Metropolitano para los Municipios, especialmente porque se acerca el mes de octubre, en el que comúnmente todas las dependencias cierran sus presupuestos de cara al cierre del año fiscal. La reglas de operación del Fondo Metropolitano marcan como fecha límite el 31 de diciembre de este año para que inicie la ejecución de las obras que se ejecutarán con el Fondo Metropolitano, sin embargo, varios Estados apenas están presentando sus proyectos, como es el caso de Nuevo León, que apenas en agosto registró 19 proyectos para este fondo. DETENIDO PROYECTO DEL PUENTE PEMEX
Uno de los proyectos que también se estaba contemplando para el Fondo Metropolitano era la ampliación del Puente Pemex, sin embargo, de acuerdo a Marco Uribe, se decidió ya no contemplarlo dentro de esta partida, debido a la incertidumbre que existe sobre estos recursos, por lo que se decidió firmar un convenio con Gobierno del Estado para la aportación de recursos estatales. En total, en esta obra se invertirán alrededor de 100 millones de pesos. Uribe Ávila manifestó que se tiene una fecha tentativa de arranque de las obras del Puente Pemex para el mes de noviembre, sin embargo, no se tiene certeza respecto de si podría atrasarse aún más, debido a que la empresa ferroviaria Kansas City Southern México no ha firmado el convenio de colaboración que se requiere para intervenir este puente, cuyo derecho de vía pertenece a dicha empresa. Cabe recordar que las reglas de operación del Fondo Metropolitano se han modificado y ya no se entregan presupuestos fijos a los Municipios, sino que cada autoridad debe meter a concursar sus proyectos y la Federación, a través de un consejo presidido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, es quien decide cuáles va a financiar.