Vínculo copiado
La mayoría aspira a una diputación federal, otros quieren la alcaldía de sus municipios y algunos con tal de ello cambiarían de partido
22:26 viernes 22 diciembre, 2017
San LuisEn San Luis Potosí ya arrancó el proceso electoral con miras al 2018 y con ello habrán de definirse los candidatos que aparecerán en las boletas, con lo que en el Congreso del Estado algunos legisladores ya han levantado la mano para ser considerados en sus respectivos partidos políticos. Algunos han pensado en la reelección, otros definitivamente la han descartado. Sin embargo, también hay quienes aspiran por una diputación federal, otros más pretenden regresar a su municipio de origen y poder obtener la alcaldía, mientras que otros dicen concluirán primero la Legislatura antes de buscar otro cargo. Unos cuantos más, sin definir nada aún. Tal es el caso del priista José Luis Romero Calzada que le gustaría llevar sus pasos de baile a la Cámara Alta en representación del Distrito I con cabecera en Matehuala; otros que se han pronunciado para ocupar una curul en San Lázaro son los priistas Martha Orta Rodríguez, Gerardo Limón Montelongo y Esther Angélica Martínez Cárdenas. Desde la bancada panista también han levantado la mano Jorge Luis Díaz Salinas, Xitlálic Sánchez Servín, Héctor Mendizábal Pérez y Mariano Niño Martínez; mientras que del Partido de la Revolución Democrática (PRD), destaca el nombre de Sergio Desfassiux Cabello. También se han pronunciado Gerardo Serrano Gaviño y Jesús Cardona Mireles, del PVEM y Morena, respectivamente, para una diputación federal. “Lo estamos analizando, no hemos definido, hay tiempos que se marcan en cada partido y estamos analizando. Sí queremos continuar dentro de la política, estamos pensando terminar la Legislatura. Reelección, la ley lo permite pero los estatutos de Morena no”, comentó Cardona Mireles. Por otro lado, algunos diputados como Graciela Gaitán Díaz, José Belmárez Herrera y Manuel Barrera Guillén, regresarían y optarían por ocupar las riendas de la dirigencia estatal de sus institutos políticos: el PRD, Partido del Trabajo y el Verde Ecologista de México, respectivamente. “Quiero terminar aquí en el Congreso. La dirigencia estatal del PRD la debe ocupar una mujer, creo que sí, me encanta; en Soledad dirigí mucho tiempo el partido entonces es un tema que me encanta, entonces dejarle la oportunidad a una compañera a la diputación”, comentó Gaitán Díaz. Otros legisladores locales pudieran también abandonar la curul en el Congreso local para regresarse a sus respectivos municipios y visualizarse al frente de alguna alcaldía, como: Héctor Méraz Rivera por el municipio de Tanquián de Escobedo, Guillermina Morquecho Pazzi por Tamazunchale y Alejandro Segovia Hernández gobernando a Matehuala. También suenan los nombres para quienes podrían llegar al Senado de la República, la priista Rebeca Terán Guevara y la panista Josefina Salazar Báez, ésta última quien refirió “es un tema que se tendrá que estar checando. Lo más importante es estar trabajando con nuestros órganos internos y en este caso se están analizando perfiles y por supuesto nosotros estamos dentro de esa condición, no me descarto, pero sé que es una decisión que no me corresponde, es una decisión que corresponde a mi partido”. De ser así, desde el Congreso del Estado se estaría mandando llamar a los diputados suplentes de aquellos diputados que dejarían su cargo para contender en los comicios del 2018.