Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
CEA ha planteado posibilidad de ampliar la cobertura hacia Santa María del Río, Tierra Nueva y Villa de Reyes
07:47 domingo 8 noviembre, 2020
San Luis
La Comisión Estatal del Agua (CEA) ha planteado la posibilidad de solicitar la ampliación de la cobertura del agua de la presa El Realito a al menos otros tres municipios, confirmó el director del organismo operador del agua en la zona metropolitana, Interapas, Fermín Purata Espinosa, sin embargo, aclaró que, hasta el momento, no se ha formalizado esta petición. Dijo que una vez que se oficialice esta solicitud, se tendría que revisar a fondo el tema de presiones y del rubro financiero en torno a esta propuesta. Detalló que, de concretarse esta propuesta, los municipios a los cuales se ampliaría esta cobertura serían Santa María del Río, Tierra Nueva y Villa de Reyes. “El conocimiento aun no oficial de que la CEA, para aprovechar todo el caudal que viene del Realito, va a iniciar una solicitud o un cambio al fideicomiso para poder hacer uso de ese volumen en Santa María, Tierra Nueva, Villa de Reyes, lo que son los municipios que vienen, sobre en la línea del acueducto. Aun no es oficial, una vez que se oficialice se tendría que revisar técnicamente muy a fondo el tema de presiones y de puntos hidráulicos para una vez analizado, ver que ese volumen que se está solicitando se aproveche en otros municipios”, dijo. De igual manera, el director de este organismo manifestó que coincide con el titular de la Comisión, Jesús Medina Salazar, en que se aproveche el caudal, por lo que agregó que analizarán que técnicamente se pueda dar esta ampliación y que los municipios puedan absorber el costo del metro cúbico del agua de este acueducto que actualmente se encuentra en 13 pesos, dijo. “No es un costo barato, puesto que en nuestro caso particular cobramos el metro cúbico doméstico a 5.50 pesos (…) coincidimos que se utilice y que fuera en usuarios que pudieran enfrentar el costo de lo que sale el metro cúbico del Realito”.
Asimismo, precisó que actualmente se aprovecha el 50 por ciento de la capacidad de la cobertura del Realito. Comentó que la presa tiene mil litros por segundo de disponibilidad y el promedio que el organismo ha utilizado en los últimos tres años es aproximadamente de 550 litros, por lo que agregó que “hay una disponibilidad considerable que se pudiera ocupar, eso es lo que hace coincidencia en la propuesta de CEA, lo único que necesitamos es estudiar a fondo el tema de presión, etcétera y tema financiero” insistió.