Vínculo copiado
Alegando vínculo de amistad, Chihuahua presentó solicitud para recusar a Ministro Medina para conocer amparo de EPN contra indagatorias
08:56 martes 13 noviembre, 2018
MéxicoEl Gobierno de Chihuahua presentó ayer una solicitud para recusar al Ministro Eduardo Medina Mora para conocer el amparo con el que el Presidente Enrique Peña Nieto busca blindarse de investigaciones. La impugnación fue presentada por la Consejería Jurídica del Estado de Chihuahua ante el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar, para que Medina Mora se excuse de conocer la controversia constitucional. "Esto por la relación íntima de amistad que tienen Medina Mora y Peña Nieto, además que el Ministro Medina Mora fue subordinado de Peña, razón por la cual tiene impedimento legal para conocer de la controversia", señaló a REFORMA Jorge Espinoza, Consejero Jurídico de Chihuahua. Con éste suman cuatro recursos presentados por el estado en contra del amparo al Mandatario federal. La semana pasada, la Fiscalía General del Estado interpuso ante la SCJN dos recursos de reclamación, uno por admitir la controversia y otro contra la suspensión de las investigaciones. El Consejero Espinoza presentó la primera reclamación contra la admisión, con el que se busca se deseche la controversia por improcedencia. Los recursos fueron interpuestos luego de que Medina Mora suspendió indefinidamente cualquier investigación o imputación penal de la Fiscalía de Chihuahua en contra de Peña Nieto y su Gabinete por el caso de los desvíos de 250 millones de pesos del erario estatal al PRI. Medina Mora admitió a trámite el recurso y detuvo cualquier acción legal que haya iniciado el Gobierno de Javier Corral contra el Ejecutivo federal. Además, ordenó que el Gobierno de Chihuahua deberá entregar copia de todas las actuaciones ministeriales emprendidas en contra del Ejecutivo y miembros de su equipo. La suspensión derivó de una controversia constitucional presentada el 11 de octubre por el Consejero Jurídico de la Presidencia, Misha Granados, contra órdenes de aprehensión, arraigo, citatorios, averiguaciones o carpetas de investigación de la Fiscalía estatal contra funcionarios federales. Por el desvío de 250 millones de pesos al PRI, la Fiscalía estatal procesó a Alejandro Gutiérrez, ex secretario general adjunto del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor. Las autoridades de Chihuahua acusaron a Gutiérrez de triangular el dinero desde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público hacia el área educativa de la Administración del entonces Gobernador César Duarte y posteriormente hacia las campañas del tricolor en 2016. La Procuraduría General de la República quitó el caso al estado y, al no presentar cargos contra Gutiérrez, permitió que se sobreseyera el proceso, por lo que un juez federal ordenó liberarlo. -- Reforma