Vínculo copiado
El denominado QroBus supera al metrobús de SLP en paraderos, inversión e infraestructura
23:10 miércoles 17 enero, 2018
San Luis
El pasado mes de noviembre, el estado de Querétaro inauguró su nuevo sistema de transporte tipo metrobús, denominado QroBus, el cual, de acuerdo con declaraciones del experto en transporte Ernesto Piña Cárdenas, supera por mucho en planeación e infraestructura al metrobús que actualmente se construye en San Luis Potosí. “No hay punto de comparación” entre el sistema que ya está funcionando en Querétaro y el que aún continúa instalándose en San Luis Potosí, mismo que luce en el abandono y con múltiples deficiencias, declaró Piña Cárdenas. GlobalMedia se dio a la tarea de recabar algunas imágenes e información del QroBus de la ciudad queretana y se encontraron múltiples diferencias con respecto al metrobús de San Luis Potosí. Las primeras diferencias se encuentran en la inversión, mientras en la entidad potosina se están invirtiendo 200 millones de pesos en el primer corredor para una extensión de 38.5 kilómetros de vía, en Querétaro la inversión ascendió a 617 millones de pesos, es decir 3 veces más, sin embargo, allá se están construyendo dos corredores, denominados Eje Constitución 1917 y Avenida de la Luz, en un total de 34.8 kilómetros. En cuanto a los paraderos también se aprecian diferencias. En San Luis Potosí los paraderos son estructuras metálicas, similares a las de una parada de camión, que se encuentran a ras de banqueta, sin ninguna protección en las laterales, ni señalética. En Querétaro, los paraderos son andenes completos con espacio de abordaje confinado, fachadas de cristal templado, puertas automáticas para el abordaje, iluminación, rampas, señalética braile, línea podotáctil para personas con discapacidad visual y un tótem de identificación de las estaciones. Adicionalmente, el proyecto en Querétaro contempla mejoramiento de alumbrado, ciclovías, semáforos inteligentes que desfogarán el tráfico y darán prioridad a la unidad de carril confinado, además de que las unidades contarán con un sensor que se comunicará con estos semáforos, para garantizar la seguridad al momento en que cruce por estas zonas. Las unidades del metrobús en San Luis Potosí contarán con capacidad para 100 pasajeros y se ha planteado la posibilidad de que funcionen a base de gas natural, sin embargo, esto aún no está definido, dado que no se sabe quiénes serán los permisionarios que operarán este sistema de transporte. El proyecto no contempla ciclovías ni se ha definido la posibilidad de transbordar entre unidades. Piña Cárdenas consideró que ha habido múltiples contradicciones en el proceso de planeación y ejecución de las obras en San Luis Potosí, como fue el hecho de que la actual administración intentara cambiar la ruta del metrobús hacia Avenida Industrias, pese a que estaba planteado sobre el Boulevard San Luis; lo que habla de que otras ciudades han aventajado a la capital potosina en materia de movilidad y desarrollo urbano.