Vínculo copiado
En el caso de San Luis Potosí, el refugio “Otro Oportunidad” sería uno de los afectados, pues es donde el CJM canaliza los casos que recibe
17:40 sábado 23 febrero, 2019
San LuisLa coordinadora estatal del Centro de Justicia para Mujeres, Julieta Méndez Salas manifestó que la suspensión de asignación de recursos a las organizaciones de la sociedad civil que operan refugios para atender a mujeres víctimas de violencia es un retroceso a las políticas públicas que se han hecho a favor de las mujeres. En el caso de San Luis Potosí, el refugio “Otro Oportunidad” sería uno de los afectados, pues es donde el CJM canaliza los casos que recibe. “Nosotros en el proceso de atención de una mujer que vive violencia, hay un momento en el que hay casos de riesgo que deben canalizarse aun refugio de largo alcance, es ahí donde de eliminar estos recursos las instituciones que hacen este trabajo tan importante no tendrían como dar respuesta a estas necesidades de las mujeres, es algo muy grave”. Al desaparecer este fondo, se deberá buscar el apoyo necesario para que los refugios sigan operando, pues de no ser así, las mujeres estarían en un mayor peligro de no poder salvar su vida, pues los refugios ayudan a salvaguardar su integridad física de manera inmediata en casos de violencia. Aparte así coincidió Oresta López, investigadora del Colegio de San Luis (Colsan) alertó que existe la necesidad de crear refugios en otros municipios con Alerta de Género como Tamazunchale, y de ser el caso, que el gobierno del estado también los genere. “Ojalá estemos atentos, para que esto se modifique, y no se descuiden ya instituciones que están funcionando bien para atender y proteger a las mujeres, que incluso es necesario que se amplíen y se fortalezcan, no que desaparezcan, es muy importante el cuidar esto”.