Vínculo copiado
Exclusiva
La UASLP solicitó extender la vacunación a jóvenes para el regreso a clases presenciales
00:08 martes 17 agosto, 2021
San LuisEl delegado de los Programas del Bienestar, Gabino Morales informó que la vacunación para personas de 17 años depende de la aprobación de un biológico para personas menores de 18, por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), autoridad sanitaria del gobierno federal encargada de este proceso en México. Lo anterior, en respuesta a la solicitud que hizo la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), para extender la vacunación a jóvenes de 17 años, para la protección de las y los alumnos de nuevo ingreso que ya comenzaron clases este 16 de agosto. Las clases iniciaron por medio de una forma hibrida de clases teóricas en línea y práctica de forma presencial, sistema que será evaluado en las próximas semanas para plantear el retorno total a las aulas, sin embargo, se enfrentan a la disyuntiva de que la mayoría de los alumnos de nuevo ingreso cuentan con 17 años y no han sido vacunados. En este sentido, Gabino Morales aseguró que la vacunación para este sector dependía de la autorización del biológico, que de acuerdo con su información aún no existe en México. Pero el pasado 24 de junio, la Cofepris autorizó la aplicación de emergencia de la vacuna de Pfizer/BioNTech para personas a partir de los 12 años, misma que ha disminuido su llegada al país.