Vínculo copiado
El objetivo de una pantalla de ese tamaño es que las experiencias sean más inmersivas, por ejemplo
09:03 sábado 15 septiembre, 2018
TecnologíaEsta semana probamos el Galaxy Note 9, ya disponible en México, cuya característica más notable es que tiene la pantalla más grande de esta línea, una Quad HD+ Super Amoled de 6.4 pulgadas. El objetivo de una pantalla de ese tamaño es que las experiencias sean más inmersivas, por ejemplo, para videos o videojuegos; también ayuda a disfrutar las tomas que se hacen con la cámara dual trasera. También resaltan los cambios en el lápiz digital, mejor conocido como S Pen, porque ahora funciona como un control remoto gracias a una conexión Bluetooth. En las pruebas lo usamos para tomar selfies y fotos grupales a distancia, así como para reproducir o parar videos, incluso se pueden pasar las diapositivas de una presentación. Otra característica de este equipo es la batería, que dura casi todo el día, ya que es de 4 mil miliamperios. Además, el procesador Qualcomm Snapdragon 845 permite un buen desempeño aún con varias aplicaciones abiertas. Tiene una capacidad de almacenamiento disponible en 128 y 512 Gigabytes, a lo que se añade la oportunidad de ampliarlo con una memoria SD. Entre los puntos negativos, es que muchas personas sentirán que no hay una gran innovación respecto al modelo anterior, por lo que podrían decidir no cambiar el equipo o preferir un S9+. Además, los usuarios todavía no pueden sacarle completo provecho al asistente virtual Bixby, más que nada porque aún no está lista su versión en español. En cuanto al precio se ubica en el mismo rango que otros competidores de la gama Premium y si se compara con el nuevo iPhone Xs Max es más accesible.
-- DINERO EN IMAGEN