Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) La especie fue domesticada razón por la que no podría ser liberada en ambiente silvestre, lo volvería una presa fácil, señala la veterinaria Paola Mejía Estrada
15:02 lunes 15 abril, 2019
San LuisLuego de que se capturara a un puma que rondaba las calles de Lomas 4ta sección, por las condiciones en las que fue rescatado se cree que el felino habitaba en una vivienda y fue domesticado ya que no parecía nervioso con la presencia humana, ni que tampoco se encontraron en él rastros de que se haya alimentado en estos días, así lo afirmó en entrevista para Imagen Informativa con Eva María Camacho; Paola Mejía Estrada, Médico Veterinaria del Parque Tangamanga I. Adelantó que aún se tendrá en cuarentena al animal y dentro de los próximos 15 días se le realizará el protocolo de contención química para después continuar con su procedimiento mediante PROFEPA. Agregó que los primeros análisis indican que el puma tiene un estado de salud favorable y que el adelgazamiento que presentó muy probablemente se debió a que los días que estuvo desaparecido no se alimentó, sin embargo recordó que cabe la posibilidad de haberse alimentado tanto por un roedor como hasta algún perro callejero que rondaran las calles en las que el felino anduvo. La especie tiene una edad estimada de año y medio , ahora se busca que este animal se quede dentro de las instalaciones del Parque Tangamanga en caso de que no sea reclamado y así poder darle los cuidados necesarios ante su nulo instinto silvestre por la domesticación a la que fue acostumbrado, dijo. La doctora agregó que serían los potosinos quienes podrían ponerle un nombre al animal, "nos gustaría que pudiera ser el público quien le ponga un nombre".