Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Además de las vías en Av. Juárez y Salk, el programa de ordenamiento territorial plantea dos vías más para conectar Ciudad Satélite
01:05 viernes 20 diciembre, 2019
San LuisEl Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de San Luis Potosí, elaborado por el Instituto Municipal de Planeación (Implan) contempla la creación de cuatro vías alternas para conectar la Zona Industrial con diferentes puntos de la ciudad, dos de ellas ya conocidas, que cruzarían por Prolongación Avenida Juárez y Avenida Salk y otras dos que buscan conectar con Ciudad Satélite. CONEXIÓN CARRETERA 57-CARRETERA 70 El documento de este programa, en poder de GlobalMedia, contempla la construcción de un corredor urbano de 13.5 kilómetros para conectar la Carretera 57 a Querétaro con la Carretera Federal 70 a Rioverde, a través de lo que se conocería como Prolongación del Eje 140 en la delegación de Villa de Pozos. El programa señala que esta vía deberá contar con una sección vial de 60 metros, que permita contar con carriles exclusivos para la inclusión de Metrobús o transporte BRT, carriles confinados de ciclovías, espacios confinados para estacionamiento de vehículos y bicicletas, banquetas anchas con vegetación, iluminación, pasos peatonales de cebra con semaforización y rampas para personas con discapacidad. CONEXIÓN EJE 140-CIUDAD SATÉLITE La segunda vía que se está contemplando es la construcción de una vialidad que conecte el Eje 140 de la Zona Industrial con Ciudad Satélite, en un trazo paralelo al Libramiento Oriente, la cual permitiría la consolidación de Ciudad Satélite dentro del Centro Articular Metropolitano. En el documento se plantea que esta vialidad sea un corredor urbano de 6 kilómetros, con una sección vial también de 60 metros, que permita desarrollarla bajo el esquema de calle completa, es decir con semaforización, señalización y todas las características mencionadas en la vialidad anterior, que permitan la circulación de transporte público, bicicletas y peatones. El titular del Implan, Fernando Torre Silva, dijo que dentro de este programa se está considerando incrementar la densidad poblacional en Ciudad Satélite y detonar mayor número de vivienda, ya que se trata de una zona con muchas capacidades en materia de infraestructura y servicios, que actualmente no se están aprovechando al 100 por ciento. PROLONGACIÓN AV. JUÁREZ El programa urbano toca también el proyecto de construcción de la Prolongación Avenida Juárez-Eje 140, que ya fue presentado a la Federación e incluso cuenta con el aval de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en su manifestación de impacto ambiental. El documento especifica que esta vía deberá ser concebida como una vía cerrada, sin gasas de entrada o salida hacia el lado sur-poniente en toda su longitud; además estipula que se deberá dejar un derecho de vía de 80 a 100 metros a partir del eje de la vialidad hacia cada lado, para que se construya un parque lineal ecológico-urbano. AMPLIACIÓN DE AV. SALK En cuanto al proyecto de la vía alterna por Avenida Salk, que ya también está siendo presentado a la Federación. El documento estipula que deberán construirse puentes vehiculares que permitan la conexión con los ejes 120, 128 y 132 de la Zona Industrial y señala que se deberán construir banquetas, camellones, ciclovías y áreas verdes para incrementar los traslados a pie. Esta vialidad en Avenida Salk deberá tener una sección vial de 60 metros en el 70 por ciento del trazo de 15 kilómetros, con posibilidad de ampliarse hasta Villa de Reyes, lo que la convertiría en una vía de conexión metropolitana. Fernando Torre Silva agregó que este Programa de Ordenamiento Territorial será abierto para su consulta pública en los próximos días y se espera que en un plazo de 31 días se pueda efectuar dicha consulta, aunque la ley otorga un límite de hasta 60 días y posteriormente deberá ser aprobada en Cabildo y en el Congreso del Estado para su posterior publicación en el Periódico Oficial del Estado, por o que dijo esperar que en el mejor de los escenarios se pueda contar con este instrumento para el mes de marzo.