Vínculo copiado
Andrés Manuel López Obrador, aseguró que está comprometido a garantizar la paz y la tranquilidad en el país, una vez más dijo que le dejaron un país en vías de destrucción
02:05 jueves 7 noviembre, 2019
ColaboradoresEste miércoles al dar respuesta a las preguntas del comité de periodistas del mundo, que vinieron a México para hacer un diagnóstico sobre los retos del periodismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que está comprometido a garantizar la paz y la tranquilidad en el país, una vez más dijo que le dejaron un país en vías de destrucción. Comentó que por la inseguridad y la violencia se propiciaron los asesinatos de periodistas. El presidente López Obrador aseguró que él nunca ha utilizado un lenguaje que estigmatice al ejercicio del periodismo o a los periodistas que critican su administración. Al ser cuestionado sobre el tema y la protección de los comunicadores, el mandatario señaló que lo que a él solo le interesa es estigmatizar a la corrupción y que lo que se da durante las mañaneras es un diálogo circular. “Lo único que se hace aquí es informar a los ciudadanos, garantizar el derecho del pueblo a la información. Sin embargo, aseguró que esto no ha sido entendido adecuadamente por la “prensa convencional, que marcaba la agenda, destruía a opositores, silenciaba lo que al régimen le convenía; no se siente cómoda”. Ante la insistencia de Silvia Chocarro, defensora de periodistas y la libertad de expresión, para que López Obrador se comprometiera a no usar palabras o frases ofensivas contra los periodistas, el presidente contestó “siempre los he respetado a todos, no los veo como enemigos o adversarios”. Respecto a la protección de la prensa, indicó que lo primero que está haciendo su gobierno es cambiar la realidad de inseguridad y de violencia, garantizando la paz y tranquilidad sin el uso de la fuerza, sino atendiendo las causas que originaron la inseguridad y la violencia. Sin embargo y pese a lo anterior, la prensa del mundo entero, han repudiado la noticia de la familia mormona, de origen estadounidense, identificada como los LeBarón, fueron asesinados este lunes en Sonora, México. Hasta el momento se conoce de la muerte de 12 integrantes de la familia del activista Julián LeBarón, en hechos ocurridos en una carretera del estado de Sonora, en límites con Chihuahua, en la Sierra Tarahumara, localidad de Las Moras, en el municipio de Nuevo Casas Grandes.
Luego de que el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, apuntó que la masacre de los 9 miembros de la familia LeBarón pudo tratarse de una “confusión” de algún grupo de sicarios, Julián LeBarón dijo que fue un crimen “con saña”. Además, hizo énfasis en que los hechos ocurrieron en dos incidentes distintos, a 15 kilómetros de distancia.
Por su parte Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores, al visitar el municipio de Bavispe, Sonora; dijo que el presidente López Obrador encabeza la indignación de México frente a estos hechos y ha ordenado que estemos aquí. La instrucción que tenemos es coadyuvar y actuar para que se haga justicia”