Vínculo copiado
Legisladores potosinos señalan que es una propuesta que no tiene viabilidad, e incluso, la consideran “una vacilada”
14:11 lunes 16 julio, 2018
San LuisLuego que el presidente electo de la República, Andrés Manuel López Obrador anunciara que fijaría su salario mensual a un tope de 108 mil pesos, despertó la opinión de legisladores quienes cuestionaron esta propuesta y la consideraron una imposibilidad. Coincidieron que jurídicamente es una propuesta muy difícil de llevarla a cabo pues consideraron que podría abrir la posibilidad de que funcionarios o servidores públicos recurran a algún amparo. El diputado del PRI, Fernando Chávez Méndez consideró que la intención de esta propuesta es buena y confió que logre poderla llevarla a cabo, aunque destacó que existe una conquista de derechos laborales, aunque confió que pueda lograrse en los niveles de confianza. “Hay victorias, hay triunfos y conquistas laborales que han logrado los sindicatos a través de muchos años y en ellas existen bonos y apoyo extras al salario. El pensar en desaparecerlo la verdad se me hace un tema imposible ojalá que en el Senado y diputaciones locales del país sí se logre”. Igualmente, la diputada panista Lucero Jasso Rocha se pronunció respetuosa de esta propuesta de López Obrador pero dijo que no podría opinar sobre su viabilidad, toda vez que pidió esperar a que asuma el cargo y entonces ver que estas ideas se hagan realidad. “El señor trae sus ideas, muy respetables pero hay que ver cómo funcionan y ver que realmente se lleven a cabo quiero lo mejor para mi país y espero que si el señor trae buenas ideas que se lleven a cabo y que haya un cambio para los mexicanos (…) No te podría decir ahorita si es o no viable, hasta que asuma el cargo”. Por su parte, Oscar Vera Fábregat cuestionó el cargo de Andrés Manuel para anunciar este ajuste salarial, al mismo tiempo que la consideró “una vacilada”. “¿Pero quién es Andrés Manuel? hasta que yo no vea resultados no creeré en él, ¿pero a dónde va ese dinero? (...) Es una vacilada como tantas que trae. Debemos primero a esperar a ver hacia dónde se irá ese dinero, o si él lo quiere manejar, pero primero que se diga a dónde va ese dinero…”, cuestionó. No así, el diputado de Morena, Jesús Cardona Mireles indicó que esta propuesta es viable y positiva y con ello, por defecto, ningún funcionario podrá ganar más que el presidente de la República. “Eso va a permear en ese ahorro y donde se prevé que esas son parte de sus propuestas de austeridad que piensa implementar. También se maneja que el personal de confianza del gobierno federal les reducirá el salario en un 70 por ciento. Son promesas de campaña y ya está comenzando a delinearlas…”. En cuanto a posibles amparos que pudieran generarse por parte de los funcionarios a los que se reduzca el sueldo, el diputado morenista destacó que el equipo jurídico de Andrés Manuel ya previo estos recursos legales, con lo que también se pretende modificar el marco jurídico.