Vínculo copiado
Exclusiva
Ayudarían a despresurizar los casos rezagados en la defensoría pública
17:16 miércoles 25 septiembre, 2019
MéxicoTras haberse revelado por medio de un estudio de Mexicanos Contra la Corrupción, que el sistema de defensoría en México padece de una crisis de personal, debido a que no existen suficientes litigantes públicos aunado a que algunos de los que trabajan no cuentan con cédula profesional. Ante ello Julio Sancliment, autor de este estudio, consideró que se deben diseñar alternativas para solucionar esta crisis y una de ellas es que se incorpore a los abogados litigantes del sector privado a casos públicos. En entrevista exclusiva para “Así las cosas”, explicó que ante la falta de abogados públicos que puedan atender casos de acusados que no tengan recursos financieros para defenderse, estos casos pueden ser concursados mediante licitación para que tengan una defensa justa. “Todo esto parte de una brutal desigualdad que se vive en el país. Esto nos parece que debe ser la manera en que se reglamente la defensoría pública, tanto a nivel local como federal”. Ante ese panorama nacional, propone además que desde todas las universidades públicas del país se involucre a aquellos estudiantes de derecho que estén realizando sus prácticas profesionales o su servicio social a la defensoría pública, como ocurre con los estudiantes de medicina, que laboran en el sector salud. Además de un aumento de presupuesto por parte de los gobiernos. Todo ello dijo será necesario para poder tratar de darle una solución a la problemática real que padece nuestro sistema de defensoría nacional.