Vínculo copiado
El objetivo es evitar que una nueva generación se vuelva adicta a la nicotina a través de los cigarrillos electrónicos
15:21 jueves 15 noviembre, 2018
MundoWashington DC, Estados Unidos.- El Gobierno de Estados Unidos propuso este miércoles prohibir la venta de los cigarros de mentol y limitar la de cigarrillos electrónicos de sabores ante un alarmante incremento de su consumo entre los jóvenes de entre 11 y 18 años. El objetivo es evitar que una nueva generación se vuelva adicta a la nicotina a través de los cigarrillos electrónicos, afirmó Scott Gottlieb, comisionado de la Administración para Alimentación y Fármacos (FDA, por sus siglas en inglés), agencia gubernamental encargada de supervisar la venta de tabaco. En concreto, la FDA busca que se prohíba la comercialización de los cigarros de mentol y otros sabores. Además, la agencia propone que los cigarrillos electrónicos de sabores como mango o fresa, atractivos para los jóvenes, sean vendidos solo en tiendas especializadas donde se les pida un carné de identificación para comprobar que tienen más de 18 años, la edad con la que es legal fumar en Estados Unidos. Por su parte, los cigarros electrónicos de menta y mentol serán los únicos que podrán ser comercializados en las tiendas que abren 24 horas y donde actualmente se vende dicha clase de tabaco con un amplio surtido de productos, incluidos alimentos y bebidas. La dependencia deberá emprender un complejo proceso de regulación para que los cambios entren en vigor, algo para lo que aún no se ha fijado una fecha. Según un estudio publicado este jueves por la FDA, más de 3.6 millones de jóvenes entre 11 y 18 años están actualmente usando cigarrillos electrónicos o los han empleado en los últimos 30 días, lo que supone un gran aumento respecto al año pasado, cuando 1.5 millones de menores reconocieron utilizar esos productos. El incremento del uso de cigarrillos electrónicos ha significado un crecimiento del consumo de tabaco, lo que revierte la disminución que había experimentado Estados Unidos en los últimos años. El consumo de tabaco ha bajado en las últimas cinco décadas, ya que, a principios de los años 60, el 42 % de los adultos fumaba y el año pasado esa cifra disminuyó hasta el 14 %, de acuerdo a datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC en inglés). -- REFORMA