Vínculo copiado
Diputado presentará iniciativa para que haya paridad en la designación de presidentes de comisiones legislativas
14:19 sábado 30 noviembre, 2019
San LuisEn la sesión de pleno del Congreso del Estado, a efectuarse este jueves, el diputado Rubén Guajardo Barrera estará presentando una iniciativa que busca que exista paridad e igualdad de género en la designación de las presidencias de 21 comisiones permanentes del Poder Legislativo, a partir de la próxima legislatura, que inicia el 14 de septiembre de 2021, según consta en la gaceta parlamentaria publicada en el portal de transparencia. La iniciativa propone adicionar el artículo 85 BIS a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el cual marca que “La designación de las presidencias de las comisiones permanentes deberá cumplir con el principio de paridad e igualdad de género de manera obligatoria”. De aprobarse esta iniciativa, entraría en vigor a partir del 14 de septiembre de 2021. En entrevista, el diputado Rubén Guajardo Barrera, destacó que por primera vez en la historia existe paridad de género en la actual legislatura del Congreso del Estado y se ha buscado que exista también en la integración de las comisiones, al grado de que en el primer año el Poder Legislativo fue presidido por una mujer: Sonia Mendoza Díaz; y otras diputadas presidieron comisiones como Puntos Constitucionales, en el caso de Paola Arreola; Vigilancia, que fue presidida por Marite Hernández o Alejandra Valdéz, que presidió la Comisión del Transporte, entre otras. De las 21 comisiones permanentes, actualmente 11 son presididas por hombres y 10 por mujeres. Algunas de las comisiones presididas por varones son: Gobernación, Hacienda del Estado, Justicia y Vigilancia; mientras que algunas de las que están presididas por mujeres son: Salud, Seguridad, Asuntos Indígenas y Educación.