Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El Industrias tendría un solo sentido de circulación, de poniente a oriente y Río Españita iría de oriente a poniente
00:24 martes 24 septiembre, 2019
San LuisLa Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) presentó un proyecto a la Dirección de Policía Vial y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para la creación de un par vial en Avenida Industrias y Boulevard Río Españita, a través de modificar la circulación de estas dos vialidades, para que Industrias use sus seis carriles de circulación para ir de poniente a oriente, con rumbo a Zona Industrial y Río Españita circule de oriente a poniente, es decir de regreso; esto con el fin de desfogar el tráfico hacia Zona Industrial. El presidente de la UUZI, Ricardo Pérez Castillo, dijo que, en caso de ser aprobado este proyecto por autoridades estatales y municipales, se requeriría únicamente la colocación de señalética vial y el objetivo es aumentar la capacidad de Avenida Industrias durante las mañanas, con el fin de que esta vialidad se convierta en una opción para quienes circulan por Carretera 57. El urbanista de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Benjamín Alva Fuentes, consideró innecesario este proyecto, toda vez que la Avenida Industrias no está saturada, simplemente es necesario organizarla, dado que hay carriles que se desaprovechan, debido a que existe un déficit del 25 por ciento en estacionamientos de las empresas y no hay espacios para estacionar los tracto camiones que llevan materias primas, generando que sean estacionados sobre Industrias y reduciendo, con ello, un carril de circulación. El experto dijo que si los seis carriles de Avenida Industrias se habilitaran en un solo sentido de circulación, lo que pasaría es que se subutilizarían, por lo que consideró una mejor opción crear circuitos de circulación, en los que el flujo sea continuo, para lo que se requeriría definir los tres carriles por sentido de Avenida Industrias, para que se aprovechen correctamente; posteriormente habilitar una vuelta a la derecha en el Eje 122 para conformar un circuito con el Periférico. “EN EL LIMBO” CARRIL CONFINADO El presidente de la UUZI, Ricardo Pérez dijo que también se está a la espera de que la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) concluya un trámite administrativo para habilitar un carril confinado de circulación de transporte de personal en Avenida Industrias, con lo cual se pretende reducir en un 25 por ciento los tiempos de traslado, no solo de estas unidades, sino también de otros medios de transporte que se verán beneficiados con el ordenamiento de esta avenida. El empresario dijo confiar que este mismo año se destrabe ese proyecto, dado que debió quedar listo desde mediados de este año; además indicó que la obra solo consistirá en la instalación de señalética, algunos semáforos y boyas para confinar el carril. Cabe señalar que este carril será exclusivo para transporte de personal en horarios de entrada y salida de las empresas y el resto del día podrá ser usado por otros medios de transporte. De acuerdo a datos de la UUZI, son 2 mil unidades de transporte de personal que prestan servicio diariamente a la Zona Industrial, de las cuales 600 circulan por Avenida Industrias y se verán beneficiadas de este carril confinado; además se calcula que el 60 por ciento del personal operativo de las empresas se mueve en estas unidades, aunque cabe señalar que por cada 10 vehículos que circulan hacia Zona Industrial, solo dos son camiones de personal, siete son automóviles particulares y el porcentaje restante se divide en transporte público, motocicleta y bicicleta.