Vínculo copiado
Exclusiva
Legisladores potosinos recibirán un aguinaldo 72 veces más alto que el que tendrá un potosino promedio
01:34 martes 12 noviembre, 2019
San LuisLos diputados Edson de Jesús Quintanar Sánchez de Morena y Mario Lárraga Delgado del Partido Encuentro Social (PES) cobraron cada uno la cantidad de 100 mil pesos, el pasado mes de septiembre, por concepto de “anticipo de aguinaldo del ejercicio 2019”, pese a que esta prestación se entrega hasta diciembre, según consta en el apartado de cheques publicado en el portal del Poder Legislativo. El vocero de la organización Ciudadanos Observando, José Guadalupe González Covarrubias, dijo que el adelanto de aguinaldo 3 meses antes muy difícilmente se podría ver en una empresa sin embargo, el Congreso del Estado se ha convertido en un “oasis”, en el que este tipo de prácticas se realizan año con año, ya que son los mismos diputados, desde la Junta de Coordinación Política (Jucopo), los que se aprueban estas concesiones. El presidente de la Jucopo, Rolando Hervert Lara, dijo que todos los trabajadores tienen derecho de solicitar un anticipo de su aguinaldo: “no existe ningún impedimento legal para que no se haga, fue una cosa especial que lo solicitaron en ese momento y les fue otorgado”. Este año, cada diputado local recibirá 391 mil 243.44 pesos de aguinaldo (70 días de salario) y prima vacacional (10 días), lo que significa 72.5 veces más que los 5 mil 389 pesos que recibiría un empleado común, tomando en cuenta el salario promedio que registra el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para San Luis Potosí (359.30 pesos diarios) y un aguinaldo de 15 días de salario, que es lo que marca la ley. Si se multiplica esa cantidad por los 27 diputados, se tiene que, tan solo en aguinaldos de diputados, el Congreso del Estado estaría erogando 10 millones 560 mil 873 pesos. De acuerdo al apartado de egresos del Congreso del Estado, el año pasado el Poder Legislativo erogó 29 millones 876 mil 251 pesos en aguinaldos y primas vacacionales para todos los trabajadores. GASTARÁN MÁS EN FIESTAS NAVIDEÑAS
La Junta de Coordinación Política aprobó también incrementar un 17.6 por ciento la partida para festejos navideños de este año, con un presupuesto de 553 mil pesos, cuando el año pasado se erogaron 470 mil 263 pesos. El gasto se dividirá en 398 mil pesos para la fiesta navideña del personal y 155 mil pesos para convivio con representantes de medios de comunicación. Al ser cuestionado respecto de si no habría sido mejor disminuir el gasto en festejos navideños, como parte de la política de austeridad, Hervert Lara contestó negativamente, ya dijo que “es digno que los trabajadores tengan un festejo navideño más formal y con mejor atención”, además justificó que el incremento fue muy bajo. González Covarrubias comentó que esto es una muestra más de que el discurso de austeridad que ha promovido esta legislatura no está en los hechos: “Todos los días que Rolando Hervert sale y dice que esta es la legislatura más austera y que van a poner el ejemplo, parece que con sus hechos, a los dos, tres días, todo se le rebota, hace poco hablaba que era la legislatura más austera y se da a conocer cómo se fueron hasta 3 millones mensuales con el pago de honorarios para tener su plantilla laboral con familiares, amigos y conexos”. En el mes de septiembre, también el coordinador de Informática, Marco Antonio Balderas Álvarez, recibió un adelanto de su aguinaldo por 25 mil pesos; mientras que el diputado del Partido Conciencia Popular, Óscar Carlos Vera Fábregat, recibió un anticipo de percepciones por 42 mil 716 pesos.