Vínculo copiado
Proponen disminuir la deuda pública a la mitad y pagar 900 mdp que se tienen de laudos laborales
00:07 jueves 7 junio, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (06 junio 2018).- Voceros de candidatos y de la candidata a la Alcaldía de San Luis Potosí, en entrevista para WFM 100.1, dijeron que entre las propuestas de campaña se encuentran algunas para sacar de la “quiebra” al Ayuntamiento, a través de la disminución de la deuda pública y el pago de laudos laborales. El vocero de Ricardo Gallardo Juárez, Jorge Escudero Villa, dijo que el compromiso del candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) es bajar la deuda pública a 400 millones de pesos al cierre del próximo trienio, toda vez que dijo que la deuda actual asciende a los 800 millones de pesos, cuando a inicios de la administración era por mil 500 millones de pesos. Aurelio Gancedo Rodríguez, vocero de la candidata Cecilia González, desmintió la afirmación de Escudero Villa, al decir que de acuerdo a cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la deuda actual del Ayuntamiento asciende a mil 448 millones de pesos y no a 800 millones de pesos como lo dijo el vocero de Gallardo Juárez; por lo que dijo que una de las propuestas de Cecilia González es de entrada pagar laudos laborales que ascienden a 900 millones de pesos, para lo que se tendría que destinar la tercera parte del presupuesto del primer año. Mencionó que también se establecerán indicadores y mecanismos de evaluación a los funcionarios de primer nivel y quien no cumpla sus metas deberá abandonar la administración municipal. El vocero de Xavier Nava Palacios, Sebastián Pérez, indicó que el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano está de acuerdo con la aprobación de la figura de revocación de mandato, con el fin de que los ciudadanos puedan remover a los malos funcionarios de elección popular; además de que también buscarán que existan contralorías ciudadanas que evalúen y vigilen el trabajo del Ayuntamiento. Comentó que casi el 40 por ciento de los ingresos actuales del Ayuntamiento se van en pago de salarios y 3 de cada 4 pesos que se destinan a nómina van a los bolsillos de personal de confianza, lo que habla de que el recurso está siendo destinado para los trabajadores que son allegados al alcalde, sin que exista una medición real del desempeño de los trabajadores, por lo que Xavier Nava propone pagarle más a quienes hagan mejor trabajo. Jorge Carmona Cruz, vocero de Leonel Serrato Sánchez, dijo que buscarán revisar qué se está haciendo con el dinero que se recauda a través de Parquímetros, además de que se revisará la deuda pública, desde la administración de Jorge Lozano hasta la actualidad y se buscarán los contratos con los bancos con los que se tiene la deuda, dado que este es “otro de los misterios de esta administración”. Alois Álvarez Soldevilla, vocero del candidato Alejandro García Moreno, dijo que la propuesta del candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) es no subcontratar servicios, con el fin de evitar que haya mala calidad en la prestación de los mismos y buscar a técnicos especializados que le digan al Ayuntamiento cómo bajar la deuda pública y reestructurar los pasivos.