Vínculo copiado
La SEP establece la garantía a las y los trabajadores, de tres periodos vacacionales para el ciclo escolar 2021-2022
12:01 martes 22 junio, 2021
San LuisEn San Luis Potosí varios maestros y maestras se han sumado a la campaña en contra de la nueva propuesta del calendario escolar para el próximo ciclo 2021-2022, donde se propone su conclusión hasta el 28 de julio en el que señalan que “pareciera que quieren ampliar y con eso solucionar el posible rezago educativo”. A través de redes sociales, varios docentes han expresado su inconformidad con esta ampliación: “No molestan los cambios, molestan cuando no son por un objetivo claro. No molesta trabajar más días, molesta que pretendan que será la solución al rezago. No molesta que agreguen más días de capacitación, molesta que sean con temáticas vagas, repetitivas y sin tomar en cuenta las realidades de los centros educativos. No molesta dedicar más tiempo, molesta que piensen que no lo hemos hecho durante todo este tiempo. No molesta recuperar algo de lo que han perdido nuestros estudiantes, molesta que lo quieran hacer sin tomar en cuenta la opinión de los que estamos en el aula”, manifestó uno de los docentes. La propuesta del nuevo calendario escolar no ha sido autorizada por la Secretaría de Educación Pública (SEP). En tanto, a través del boletín 127 de la SEP se establece la garantía a las y los trabajadores, de tres periodos vacacionales para el ciclo escolar 2021-2022.