Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Esto significaría apenas una aprobación del 28 por ciento; con lo que el organismo tendría un déficit de hasta el 72 por ciento de lo contemplado para el proceso electoral exclusivamente
11:11 lunes 13 enero, 2020
San LuisDe los 42 millones de pesos que solicitó el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) al Ejecutivo del Estado para la organización y arranque del proceso electoral 2020-2021, sólo les fueron aprobados 12 millones de pesos, indicó Héctor Avilés Fernández, secretario ejecutivo del organismo. Esto significaría apenas una aprobación del 28 por ciento; con lo que el organismo tendría un déficit de hasta el 72 por ciento de lo contemplado para el proceso electoral exclusivamente. Aun así aseguró que el proceso no deberá estar en riesgo y se buscará una re planificación. “Es de alrededor del 3 a 1. Tenemos algo así como un 30% autorizado de lo que solicitamos para actividades exclusivamente el proceso electoral, del arranque del proceso; de un presupuesto de 42 millones solicitados no se nos autorizaron, sino sólo 12 millones específicamente para el proceso”. En tanto destacó que en materia del gasto ordinario no se tuvieron “contratiempos mayores”. El arranque del proceso electoral es en septiembre próximo, pero Avilés Fernández puntualizó que la planeación por parte del organismo inicia desde el mes de enero.