Vínculo copiado
Prácticamente a escasos días de celebrarse la Semana Santa y con ello, el inicio de un sinnúmero de eventos religiosos que transforman a San Luis Potosí ...
20:55 lunes 12 marzo, 2018
VIRALESPrácticamente a escasos días de celebrarse la Semana Santa y con ello, el inicio de un sinnúmero de eventos religiosos que transforman a San Luis Potosí en un punto atractivo para la visita de una cifra importante de turistas nacionales y extranjeros, provocará que nuestras autoridades preparen todo lo que sea necesario para ofrecer una imagen de un San Luis Potosí, tranquilo, limpio y devoto a sus religiones y creencias. Sin duda, esto se puede escuchar muy bonito, si como tal se cumpliera a cabalidad, sin embargo, desde ahora, podemos advertir que previo a esta semana Semana Santa, diversos grupos sociales se preparan pues también verán como un punto atractivo la plaza de armas para realizar manifestaciones o plantones según sea el caso de la radicalidad en que se puedan conducir estas organizaciones que se dicen defensoras de los mas desprotegidos. Es claro que es cuestión de días, cuando los potosinos comencemos a observar, la aparición de estos grupos sociales, sindicatos o asociaciones raras que recurren al chantaje y a la presión para apoderarse del Kiosco de la plaza de armas o en su caso del paso cercano a Palacio de Gobierno con el único fin de presionar a la autoridad para obtener algún beneficio, aprovechando la cercanía precisamente de la Semana Santa donde se desarrolla la tradicional y reconocida Procesión del Silencio. Desgraciadamente este magno evento religioso se convierte en una moneda de cambio de parte de estos grupos sociales que a todas luces buscan presionar a la autoridad, bajo la amenaza de instalarse en plantón que pondría en riesgo el paso tradicional de nuestra Procesión del Silencio, tal y como se registró en el entonces gobierno del priísta Fernando Toranzo por primera ocasión en 57 años cuando un grupo de burócratas se mantuvo en las afueras de Palacio de Gobierno buscando victimizarse para ser retirados con el uso de la fuerza pública, situación que afortunadamente no ocurrió, pero que si obligó a realizar un cambio de la ruta de este evento religioso. No pretendemos generar una mala percepción en torno a los intereses de estos grupos sociales, y mucho menos contribuir a cuartar el derecho a la libre manifestación, sino a concientizar a la población para evitar que intereses ajenos, económicos o políticos pretendan dañar la imagen de San Luis Potosí, poniendo en riesgo un evento que se ha colocado a nivel nacional entre los más importantes de nuestro país. APUNTES ACERTADO.- Sin duda, el señalamiento que planteo el dirigente del PVEM, Manuel Barrera Guillen en torno a que la vía de la descalificación, no será jamás una opción viable para construir un estado deseable, fue muy acertada, pues es muy importante que todos los actores y partidos políticos se comprometan a mantener la civilidad antes, durante y después de los procesos electorales. Además, hizo un llamado a todos los actores políticos a conducirse con respeto entre sí y demostrar a la ciudadanía un mayor nivel de política, ya que de lo contrario se podría generar un rechazo a la participación, porque la gente no quiere dimes y diretes, sino cómo se le hará para ayudar en la solución de sus problemas. QUE SIEMPRE NO.- Ante las especulaciones que surgieron en torno a las alianzas que mantendrá el PVEM, ayer se dio a conocer que se determinó, no apoyar una posible candidatura del legislador José Luis Romero Calzada a la presidencia municipal de la Capital, luego del acercamiento que tuvo el fin de semana con el coordinador y dirigencia del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). NO VE LO DURO, SINO LO TUPIDO.- El que está pasando por una etapa muy complicada, es el candidato del PAN a la presidencia dela república, Ricardo Anaya a quien le han recomendado desde diferentes frentes, que mejor se dedique a realizar las aclaraciones que sean necesarias en torno a las acusaciones, sobre el supuesto “lavado” de dinero y la falta de claridad de su patrimonio que al parecer ha sido obtenido con recursos de dudosa procedencia. Es claro que las mentiras que utilizó el joven Anaya desde que estuvo al frente del CEN del PAN, no sólo provocó la salida de connotados militantes, sino también que surgieran a la luz pública, una serie de irregularidades cometidas en el ejercicio de sus funciones, y responsabilidades privadas, donde, la falta de claridad lo podría obligar a que recurra a las autoridades para limpiar su propia y cuestionada imagen. No se puede negar que los escándalos de Anaya, lo han mermado en las preferencias electorales. RELEVO EN EL PRI.- Todo parece indicar que el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, designó a Jaime Santoyo Castro, como nuevo delegado en San Luis Potosí, decisión que fue tomada, luego de que hace unos días se había nombrado a Julián Luzanilla Contreras pero quien fue revocado e incluso, sin tocar tierras potosinas, tras conocerse sobre sus vínculos como funcionario del ex Gobernador de Chihuahua, hoy prófugo de la Justicia, César Duarte. Hay que recordar que el virtual delegado Jaime Santoyo, ya ocupó esta misma responsabilidad en San Luis Potosí, durante el periodo del 3 de diciembre del 2013 al 3 de noviembre del 2014. Además, Jaime Santoyo, vendrá a cubrir el espacio que dejó vacante, el priísta Jorge Schiaffino Isunza, quien falleciera a causa de un infarto en la Ciudad de México, el pasado 11 de diciembre del 2017.