Vínculo copiado
El tesorero capitalino explica que al inicio se encontraron con una deuda de 1400 mdp, a pesar que el reporte de entrega recepción señalaba 1169 mdp, lo que para el funcionario consideró existía pasivo no registrado
12:22 viernes 17 mayo, 2019
San LuisEl tesorero municipal Rodrigo Portilla Díaz señaló que la meta para el ayuntamiento este año es reducir en un 50% la deuda municipal que dejó la pasada administración para llegar a los 700 millones de pesos. Para finales de la administración lo ideal según dijo, pretenden dejar un pasivo por debajo de los 500 millones de pesos que solo sea deuda a largo plazo, que estén liquidados las deudas a impuestos y contratistas. Explicó que harían limpieza de estados financieros de proveedores que ya no existen, que no tienen la cobranza o que ya no ejercieron su cobro, hablando de proveedores de hace más de 9 años, haciendo procesos de búsqueda y de investigación. “Esos 700 millones de pesos, van a ser alrededor de 300 millones en proveedores, que es lo que vamos a estar limpiando en toda la administración, es algo complejo porque son más de 15 mil proveedores, de más de 15 años que nadie ha limpiado los estados financieros, entonces es irse uno por uno, hablando, conciliando, checando contratos para checar que sean reales esa deuda”. Mencionó que al inicio se encontraron con una deuda de 1400 millones de pesos, a pesar que el reporte de entrega recepción señaló que quedó en 1169 millones de pesos, lo que para el funcionario consideró existía pasivo no registrado. Actualmente la deuda que enfrenta el municipio asciende a los mil millones, ya que en estos meses que lleva la administración de Xavier Nava se redujo 400 millones de pesos, de los cuales 250 fueron por pagos al Infonavit, gastos pendientes al sindicato, Fondos de Ahorro, pago a proveedores, alumbrado y recolección de basura, montos que no estaban reportados. Los otros 150 mdp se han reducido luego de negociaciones y convenios tanto con deudores para liquidar multas, así como con proveedores. “Llevamos 8 meses donde más del 50% de ese pasivo ya se tiene detectado, y trabajado, y a lo largo de la administración se va a sanear, estamos muy confiados que para esta administración se va a tener saneada la administración, va a ser una administración sostenible y el pasivo que se deje va a ser un pasivo con buenas condiciones”.