Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los cinco juzgados mercantiles ya trabajan al 90 por ciento bajo este sistema y se inició con tres juzgados civiles de la Capital y el objetivo es replicarlo en los 12 distritos judiciales.
16:17 lunes 5 febrero, 2018
San LuisDesde el año pasado el Poder Judicial del Estado en conjunto con el Instituto Potosino de Investigación, Ciencia y Tecnología (IPICYT) trabajan en un programa para sistematizar los expedientes, es decir, se volverán electrónicos para que éstos puedan ser consultados a través de los teléfonos o cualquier otro aparato electrónico y despresurizarlos, así lo señaló Juan Pablo Almazán Cue, presidente del Poder Judicial.
"Es un primer paso que te genera que los expedientes se escaneen, que vayamos generando una base de datos que incluyan todos los expedientes y así poderlos tener hacia todo el público que pueda accesar a ellos porque también tienen privacidad".
Refirió que los cinco juzgados mercantiles ya están trabajando al 90 por ciento bajo este sistema y ya se inició con tres juzgados civiles de la capital y el objetivo es que este año se termine con el proyecto en Ciudad Judicial para después replicarlo en los 12 distritos judiciales.
En equipamiento y la nueva tecnología el Poder Judicial ha aplicado un recurso de 3 millones de pesos, pero se espera que ya implementado al 100 por ciento y que en su totalidad entre en operación, el monto de inversión podría aumentar.
Dijo que ya se cambió equipo de cómputo para hacer más eficiente este programa de sistematización y el que ya se retiró servirá para reparar otros que presenten alguna falla.