Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Además, la representación del PAN en el Cabildo se manifestó en contra de la desaparición del Seguro Popular, ya que afirmaron se pone en riesgo a 50 millones de mexicanos
15:32 jueves 24 octubre, 2019
San LuisEl regidor capitalino Jaime Waldo reiteró el reclamo enérgico para que se tenga un presupuesto en donde se refleje la equidad a favor de todos los municipios. “Ya basta de centralismo y necesitamos municipios fuertes, como lo han manifestado los alcaldes de todo el país que tuvieron un reclamo enérgico de sin municipios no hay nación”. En rueda de prensa, regidores del Partido Acción Nacional del ayuntamiento de la capital señalaron que aceptrían la propuesta del presidente de a Andrés Manuel López Obrador para reducirse el sueldo y es que según indicó la regidora Verónica Rodríguez no están exentos. “Pero me parece que es una justificación que el presidente debe de dejar a un lado, porque lo que está haciendo ahorita es no pensar en los ciudadanos, no pensar en los servicios básicos que un municipio le provee a la ciudadanía”. Y es que, además, la representación del PAN en el Cabildo se manifestó en contra de la desaparición del Seguro Popular, ya que afirmaron se pone en riesgo a 50 millones de mexicanos. Por lo que consideró la regidora que con la determinación tira a la basura los trabajos y esfuerzos realizados con médicos y enfermeras, así como organizaciones que apoyaron la salud de estos afiliados. “Esta institución tiene 4 veces afiliados que el propio ISSSTE, atendiendo principalmente a quienes atraviesan por situaciones vulnerables y de pobreza, además en diversas evaluaciones nacionales e internacionales fue calificado como una acción de gobierno exitosa”. Comentó que antes de que existiera el Seguro Popular, los niños con cáncer, los enfermos de hepatitis, VIH y diabetes no tenían manera de que se les asegurara servicios médicos para atender estas enfermedades y exponiendo a sus familiares a gastos catastróficos. El regidor Cristian Azuara comentó que con esta aprobación se dejó sin recurso propio a los hospitales del Seguro Popular donde se atendía a más de 198 mil beneficiados en la capital. “Desde el Cabildo estaremos vigilando y pidiendo tanto al Gobierno estatal como federal que se proteja a más de 198 mil personas que estaban beneficiadas en el tema de seguro popular a fin de asegurar su protección social y que no haya cambios en casa una de sus atenciones médicas”.