Vínculo copiado
Sin datos el titular de Cultura dijo que desconoce los números de visitantes al mes a los 14 museos del estado, sólo quiso destacar el más reciente inaugurado
16:58 miércoles 16 mayo, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (16 mayo 2018).- Pese a desconocer el dato de asistencia que han reportado los museos potosinos, el secretario de Cultura del Estado, Armando Herrera Silva aseguró que durante este año se ha incrementado la afluencia, sin embargo se centró en las cifras registradas únicamente en el recién inaugurado museo Leonora Carrington, con 6mil visitantes por mes. Aseguró que no ha sido una tarea fácil "Precisamente a partir de esta jornada estamos viendo cómo promocionar más los museos, ha habido junto con la Secretaría de Turismo una serie de elementos de promoción, incluso en artículos en revistas y medios". Señaló que el museo más concurrido es el Laberinto de la Ciencias y las Artes, seguido del Museo del Ferrocarril y se está promocionando el Museo de Arte Contemporáneo, a fin de atraer a la ciudadanía a los diferentes espacios. Dijo que también se trabaja con grupos escolares a través de convenios con las instituciones educativas. En cuanto a los recursos, dijo que no hay presupuesto que alcance, son poco más de 16 espacios de los cuales 14 son competencia total de la Secult, a los que, hay que dar mantenimiento, mismos por los que se tiene que “pelear por el recurso para poder sostener su conservación” según explicó. Dijo que se ha considerado implementar espacios arquitectónicos y culturales como museos y poder ampliar la oferta, incluso la Universidad Autónoma de San Luis Potosí presentó una propuesta para un Museo de Metalurgia, sin embargo dijo esto se debe analizar pues no implica únicamente la inversión inicial también se requiere de presupuesto para mantenimiento y personal. Lo anterior durante la presentación de las actividades correspondientes a la celebración del Día Internacional de los Museos, que se llevarán a cabo el próximo 18 de mayo en los diferentes museos y espacios culturales en el estado.