Vínculo copiado
El titular de FEPADE reveló que Emilio Lozoya le pidió que se declarara públicamente su inocencia por presuntos desvíos de Odebrecht al PRI
07:02 miércoles 18 octubre, 2017
MéxicoEl ex director de Pemex Emilio Lozoya presionó al Fiscal Santiago Nieto para que declarara públicamente su inocencia e incluso le ofreciera una disculpa. En entrevista, el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) reveló cómo el ex funcionario le envió una carta para evitar que se le inculpara en el desvío de recursos para el PRI durante la campaña presidencial de 2012. La dependencia abrió en agosto pasado la carpeta de investigación FED/FEPADE/ UNAI-CDMX/1139/2017 para investigar si una parte de los 10 millones de dólares que habría recibido Lozoya en sobornos por parte de la brasileña Odebrecht fue destinada a financiar al tricolor. "Me envió una carta diciendo que quiere que yo haga un pronunciamiento público sobre su inocencia y me envía un currículum diciéndome quién es su papá, quién es su mamá, en dónde estudió. Nunca entendí esta parte. "Creo que esta carta refleja en gran medida la impunidad, es decir, el planteamiento de que 'soy una figura pública. La autoridad se tiene que disculpar'. Esto es lo que me parecía particularmente grave", denunció Nieto. Aseguró que la Fiscalía a su cargo investiga indicios que arrojan un posible financiamiento de Odebrecht a campañas electorales del PRI e incluso prepara una acción penal en contra de quienes resulten responsables. Entre los elementos de la investigación hay cuentas ligadas a Lozoya y Odebrecht ubicadas en las Islas Caimán, Suiza y Brasil. "¿Hay indicios de uso electoral del dinero de Odebrecht?", se le cuestionó. "Tenemos información. Estamos desarrollando la investigación hacia ese alcance. En este momento están los testimonios que se han rendido respecto al desvío o al uso electoral de los recursos". Nieto estimó que estas investigaciones, que tienen repercusión internacional, deben señalar el camino a seguir de las autoridades encargadas de procurar justicia. "El caso Odebrecht es un caso paradigmático porque atacó a los sistemas electorales de varios países del continente. Entonces, es importante que se pueda mandar un mensaje de que este tipo de conductas bajo ninguna circunstancia van a ser toleradas o van a ser permitidas", afirmó el Fiscal. -- Reforma