Vínculo copiado
Erika Velázquez Gutiérrez, Directora General de esta institución, señaló que Fernanda Tapia reflexionará acerca del daño que provoca, a nivel social, familiar e individual
18:41 martes 27 febrero, 2018
San LuisEl Gobierno del Estado, a través del Instituto de las Mujeres (IMES) el próximo 8 de marzo de 2018, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, llevará a cabo la entrega de reconocimientos “Mujer Potosina del Año” y se presentará la conferencia interactiva “Ellos contra ellas, hagamos una tregua” a cargo de la conductora, actriz y escritora Fernanda Tapia, en el Teatro de la Paz a las 18:00 horas.
Erika Velázquez Gutiérrez, Directora General de esta
institución, señaló que Fernanda Tapia reflexionará acerca del daño que
provoca, a nivel social, familiar e individual, la rivalidad entre hombres y
mujeres. Al ser una de las más importantes líderes de opinión en nuestro país y
con su espléndido manejo del idioma, el público y el escenario, logra de una
manera amena y muy divertida que su auditorio interactúe con ella al abordar su
tema.
En esta ocasión habla de los orígenes de la rivalidad entre
hombres y mujeres y los cuestiona. Plantea si podemos tener equidad, cómo
podemos comunicarnos adecuadamente, si podremos administrar nuestra felicidad o
si estamos atados a nuestros hijos e hijas, entre otros puntos que interesan
tanto a hombres como mujeres y que en el Día Internacional de la Mujer se
vuelven relevantes.
Con treinta y cinco años en medios de comunicación, Fernanda
inicia ocupando los espacios radiofónicos vedados para las mujeres en los años
80. Mujer cabinera, locutora a los 14 años de edad, toma la palabra en
radiodifusoras legendarias como LA PANTERA, ESPACIO 59, SABROSITA y
RADIOACTIVO. Actualmente transmite TripleW, emisión diaria a través W Radio en
FM y repetidoras donde aborda temas y noticias de interés social, denuncia y
lleva el micrófono a la población vulnerable. Para la Televisión estatal conduce
Diálogos en Confianza de Once TV México a nivel nacional.
Acreedora al Premio Nacional de Periodismo, el Premio Pagés
Llergo y el Nacional e Internacional de Periodismo Médico. Recientemente junto
al equipo de Once TV México, le fue otorgado Los Rostros de la Discriminación
Gilberto Rincón Gallardo, reconocimiento otorgado por CONAPRED en el marco de
los 20 años de programa de TV.
Para la Televisión Privada, Fernanda produce y conduce El
Almohadazo – El Noti, conduce el programa IN SITU, para TV Azteca “La hora de
la verdad” y en AcustiK TV “Mesa de Mujeres” un análisis al acontecer diario
pero desde una mirada femenina.
Fue nombrada LA MUJER DEL AÑO donde más de 1200 mujeres líderes
de su comunidad la distinguieron con tal reconocimiento en el marco del Día
Internacional de la Mujer.
En otra de sus facetas, Fernanda hace teatro-cabaret con Las
Reinas Chulas y ha participado en obras como Monólogos de la Vagina y Wicked,
producidas por OCESA. Ha publicado los libros Sexo, cuentos de hadas y otras cosas
(Random House), Los sueños de los famosos (Ed. Norma), Tampoco se trata de ser
perfectas (Océano), El bestiario del almohadazo (Planeta) y 50 sombras de Fer
(Porrúa). Colabora también en periódicos, revistas y diversos portales de
internet.
El acceso a esta actividad será gratuita con boleto de cortesía,
los boletos se entregan desde este día en la Instalaciones del Instituto de las
Mujeres en Madero 305, zona centro, en horario de 8:00 a 20:00 horas.