Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Cada uno de los colores del semáforo del índice la calidad del aire generará recomendaciones para la población y en su caso activar protocolos de contingencias con diversas autoridades
11:36 martes 18 febrero, 2020
San LuisEn rueda de prensa, la secretaria de Ecología y Gestión Ambiental y autoridades del IPICYT anunciaron que a partir de este martes entra en operación una página de monitoreo en tiempo real de la calidad del aire en la capital mediante un semáforo con base a 5 colores con el fin de cumplir con la NOM-172 Mario Alberto Solano Saldaña coordinador de proyectos del IPICYT recordó que se cuenta con 4 estaciones de monitoreo en la capital las cuales llevarán a cabo esta medición en tiempo real y con actualización cada hora. Cada uno de los colores del semáforo del índice la calidad del aire generará recomendaciones para la población y en su caso activar protocolos de contingencias con diversas autoridades. Indicó que la NOM-172 pide medir contaminantes como ozono, partículas PM10, particulas PM 2.5, dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre y monóxido de Carbono. “Nosotros lo que hicimos para ayudar a la Segam en este cumplimiento de la norma, y es lo que pide, es dar al público una herramienta tecnológica para que pueda visualizar esta información y es lo que hoy día, si entran a la página de Segam donde podemos ver en tiempo real como están las estaciones de monitoreo dando lectura de estas partículas, tomando en cuenta que son 4 estaciones de monitoreo”. Además se desarrolla una aplicación de teléfono celular para que la ciudadanía pueda consultarlo en sus dispositivos móviles. “Estamos en el proceso de que validen el desarrollo y pueda ser publicado, tardará en el transcurso del próximo mes ya estará disponible para su descarga, por lo pronto y cumpliendo con la normatividad sería desde la página web”. Los municipios también tendrian la obligación de llevar a cabo el monitoreo de la calidad del aire, por ello insistió la funcionaria a las alcaldías de Soledad y San Luis que adquieran sus casetas de monitoreo para fortalecer la red. “Prácticamente el estado ya hizo la parte más fuerte, en el momento que ellos vayan adquiriendo estás casetas con los analizadores que ellos puedan ir comprando o ir completando en el transcurso de los años, pueden irse sumando a esta plataforma de información que le brindará a la ciudadanía información as certeza del mini en el cual estén habitando"