Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Estos proyectos estarán a cargo tanto del municipio como de autoridades estatales, junto con la inversión del propio estado como el financiamiento de otras autoridades.
16:12 jueves 16 enero, 2020
San LuisSon doce obras que están contemplados en la cartera de proyectos del programa de Obras de la Zona Metropolitana en materia de movilidad, que se tienen contemplados para este año 2020.
Estos proyectos estarán a cargo tanto del municipio como de autoridades estatales, junto con la inversión del propio estado como el financiamiento de otras autoridades.
Refiere que el primer proyecto se trata de la tercera etapa del dren central del Río Santiago por la Comisión Estatal del Agua que lleva un avance del 60% y se espera su conclusión el 31 de marzo del 2020, donde se tiene una inversión de 41 millones de pesos.
El segundo son Pasos Superiores Vehiculares (PSV) en Periférico con Rio Españita, también en Avenida Industrias y gaza a carretera 57, con 270 millones de pesos de inversión a cargo del municipio capitalino, que arrancará el 20 de febrero próximo y durará de 10 a 12 meses.
La tercera se refiere a la ampliación del puente Pemex a cargo del municipio, con inversión de 119.6 millones de pesos a cargo del municipio, que arrancará el 21 de febrero con una duración de 10 a 12 meses.
El cuarto proyecto es el brazo del Río Españita a Salvador Nava con inversión de 60 mdp, a cargo de la SEDUVOP; donde las bases de licitación serán publicadas en la primera quincena de febrero para que esta obra arranque en la primera semana de abril de 2020 y dure entre 6 a 8 meses.
El quinto proyecto se refiere el mejoramiento de conducción, potabilización y almacenamiento de la Presa de San José con la Planta de Los Filtros, a cargo de la CEA, que se invertirán 30 mdp y las bases de licitación serán publicadas en febrero para arrancar la obra en marzo 2020.
El sexto proyecto se refiere a un PSV en la calle 71 y brazo de incorporación de carretera 57 desde la calle Tláloc, a cargo de la JEC, donde el municipio entregó el proyecto ejecutivo. En estas invertirán 216.8 mdp y arrancará en marzo, una vez revisada la licitación.
El resto de los proyectos de esta cartera son gestiones del gobierno del estado con otros recursos, junto con la inversión estatal, de los cuales se detallan:
El séptimo proyecto se refiere la Red Metro que arrancó en septiembre de 2019 y se tiene considerado un plazo de 8 meses, con una inversión de 144.4 millones de pesos, de los cuales 87.24 mdp corresponden al estado y 57.15 a otra autoridad.
El octavo proyecto se refiere al carril preferente mixto en Avenida Industrias y la Avenida CFE, con una inversión de 78.6 millones de pesos que debió haber arrancado el pasado 13 de enero y concluirá en marzo.
El proyecto número 9 es el Eje 140 del lado sur de Avenida CFE hacia las vías de FFCC con 27.2 millones de pesos de inversión, de los cuales 13 millones son estatales y se informa que al 10 de enero del 2020 cuenta con un avance del 70% y concluirá el 15 de febrero próximo.
El décimo proyecto se refiere al puente en el Parque Industrial Logistik I y II, con una inversión de 37.6 millones de pesos, donde se iniciaron trabajos preliminares haciendo el armado de trabes en patios.
Refiere también el proyecto número 11, que es un distribuidor vial para el acceso al parque WTC 2 con una inversión de 65 millones de pesos, pero que el proyecto se encuentra en validación técnica por el propio parque.
Mientras tanto el proyecto 12 es el ramal caseta Calderón-San Felipe con 547.9 millones de pesos con inversión estatal y que arrancó el 9 de julio pasado y concluye en agosto de 2020.