Vínculo copiado
Municipios como San Vicente, Tamuín, Tampamolón, Coxcatlán y partes altas de Huehuetlán, enfrentan problemas de abasto, en la región Huasteca se realizan recorridos para verificar las fuentes de abastecimiento
17:42 martes 18 febrero, 2020
San LuisEl bajo nivel de agua se mantiene en condiciones preocupantes sobre todo en las presas potosinas, pues la presa El Peaje tiene una captación por debajo del 10 por ciento; El Potosino, un 25 por ciento y La San José, se encuentra en 25 por ciento. El titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA) Jesús Alfonso Medina Salazar, alertó que varios municipios enfrentarán serios problemas de abasto, ante la prolongada sequía que ya impacta a gran parte del territorio potosino. “Es estiaje ya tiene señales de ser una sequía, aquí lo que hace complejo es que no terminamos de salir de una sequía severa en el 2019 y ahora la falta de precipitaciones nos está generando un problema. En este momento nos está pegando la falta de agua de la cuenta alta del Río Santiago”. El funcionario estatal, advirtió que habría agua sólo para las primeras semanas de abril , siendo optimistas, pues el caudal que maneja Interapas va a la baja, por lo que el agua comienza a verse más turbia y el proceso de potabilización se vuelve más complejo y eso impacta en el suministro de las viviendas. Medina Salazar, comentó que municipios como San Vicente, Tamuín, Tampamolón, Coxcatlán y partes altas de Huehuetlán, están sufriendo de problemas de abasto, por lo que en la Región Huasteca, se realizan recorridos para verificar las fuentes de abastecimiento a fin de evitar que las bombas con esos bajos niveles, se quemen y el impacto sea más severo.