Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Desde el pasado viernes se cerró el suministro de la Presa San José, ahora están en operación 4 pozos-presa, en tanto el consumo de los usuarios domésticos aumentó hasta en un 40%
14:52 miércoles 29 abril, 2020
San LuisLas presas de la periferia de la ciudad han registrado sus niveles más bajos de los últimos 10 años, en el caso de la presa de San José registra un 15% informó Ricardo Fermín Purata Espinoza, director del Interapas, “Todas las presas, al menos las que utilizamos: El Potosino, el Peaje, San José, esas presas que están aquí en la periferia tienen los niveles más bajos que creo en los últimos 10 años no se habían tenido y hay un estiaje tremendo en ese sentido”. Desde la madrugada del pasado viernes se cerró el suministro proveniente de la Presa San José y se pusieron en funcionamiento los tres pozos para igualar el suministro, que es el 6.5% del total de agua que se brinda a la ciudad. Por la contingencia, el consumo de los usuarios domésticos aumentó hasta en un 40%. “Sin embargo, estoy esperando el reporte ya del consumo, porque lo que son comercios, e industrias, están en paro técnico, lo que aumente ahí, veremos si de alguna otra manera se compensa con lo que dejando de utilizarse en los comercios y en las industrias”. “La presa San José, desde el viernes en la madrugada se cerró, de acuerdo a como teníamos planeado y se echaron a andar los pozos-presa, para poder equilibrar ese flujo que venía de la Presa, la Presa ya no está suministrando, estamos equilibrando directamente con los pozos-presa”. Informó además que se aprovechará esta situación para dar mantenimiento, desazolvar canales y demás trabajos preventivos en conjunto con Protección Civil, Servicios Municipales y gobierno del estado antes de la llegada de la época de lluvia a principio de junio.