Vínculo copiado
No me tilde de maleducado, antes de cualquier tema: FELIZ Y PRÓSPERO AÑO 2019
22:03 lunes 31 diciembre, 2018
ColaboradoresNo me tilde de maleducado, antes de cualquier tema: FELIZ Y PRÓSPERO AÑO 2019. Emitida la tradicional felicitación en este esperado inicio de año, imagino propósitos de dieta, ahorro, ejercicios contra la lonja y esfuerzos contra el tabaquismo y cualquier tipo de remordimientos, esperanzas válidas para un año que debe iniciar con ilusión y nuevas vibras.
Debo confesar que la columna debía llevar contenido elecciones, Pemex, AMLO, aeropuerto, tren maya y una memoria de temas para un espacio que diera cierre a este periodo. Me niego a la repetición y exposición constante de temas que deben quedar entendidos, hay personajes en el panorama que requieren de una especial atención y sin planearlo, las cosas se dieron, déjeme le cuento: Soy un fanático de Bloomberg TV, en este periodo vacacional he repasado la actualidad económica, analizado los diferentes contenidos y he tenido la oportunidad de ver la entrevista realizada a Alan Greenspan, espacios para la emisión de una opinión y pronóstico de lo que se avecina en estos tiempos llenos de propósito, un dictamen duro sin la contaminación lógica de las cadenas televisivas tradicionales… querido lector, apriete su cinturón y haga propósitos orientados al ahorro, modere su deuda porque se vine una buena y no es de lotería. Las fuertes caídas bursátiles han hecho saltar la voz de alarma entre emisoras, analistas, inversores e incluso políticos. Alan Greenspan se suma a las declaraciones y afirma estar convencido de una severa crisis; el expresidente de la Reserva Federal, acuñó el término "exuberancia irracional" durante el boom bursátil de los años 90, ahora decide regalar un polémico titular: “los inversores deben prepararse para lo peor”, pocas palabras para entender el pronóstico. En un mercado Global es necesario entender que los sucesos internacionales golpean la economía nacional, la Casa Blanca no puede presumir de mucha cordura, el conflicto chino y los avisos de una desaceleración económica general son motivo aparente de la subida constante en las tasas de interés. La desconfianza para la inversión es motivo de preocupación, “Siente el mercado, no te limites a los números sin sentido. ¡Buena suerte!”, escribió Trump en su cuenta de twitter…. Semejante puntada presidencial que provocó una bajada aún más problemática con un S&P 500 en su nivel más bajo desde octubre de 2017 y un desplome de 600 puntos en un ya golpeado Dow Jones. Hay un divorcio entre la FED y Trump, las presiones de Donald no surgen efecto y las tasas siguen subiendo, una falta de comprensión ante el factor clave, la volatilidad del mercado. Desde que Ronald Reagan nombrara a Greenspan al frente de la FED, Alan ha tenido que lidiar con crisis económicas, demócratas y republicanos, guerras y tensiones de todo tipo. Greenspan habla y es porque sabe, por favor guarde el aviso, posiblemente sea uno de los escritos más acertados, con ganas de equivocarme, pero con la seguridad de lo que se avecina.
Javier Rueda
@ruedac
www.javierrueda.mx