Vínculo copiado
Expertos en seguridad consideran que los candidatos a la Presidencia no han propuesto un plan detallado y claro para combatir el crimen
15:57 domingo 25 febrero, 2018
MéxicoLos candidatos a la Presidencia de la República se han quedado cortos en sus propuestas para frenar la violencia y combatir al crimen, coincidieron expertos en seguridad pública. "Las propuestas que hemos visto de los candidatos las vemos desvinculadas, flojas, no vemos una agenda que nos diga que tienen una estrategia que ya están pensando, creemos que se tienen que poner las pilas en los 'cómos' y los pocos 'cómos' que vemos en la mesa son muy frágiles. "(José Antonio) Meade dice que está con la Ley de Seguridad Interior, estoy segura que no la ha leído, si la lee no estaría con ella; Andrés Manuel López Obrador diciendo que va a hacer una sola flota con el Ejército, la Marina y la PF y que él la va a mandar; y Ricardo Anaya pronunciándose con el Mando Mixto y propuestas desvinculadas", criticó María Elena Morera de Causa en Común. Morera, junto con Isabel Miranda de Wallace de Alto al Secuestro, Orlando Camacho de SOS México y Javier Oliva, académico de la UNAM y experto en temas militares, serán parte del foro "La seguridad que urge a México", a efectuarse en la Ciudad de México el próximo lunes y martes, a iniciativa de los organismos empresariales Grupo de los 19 de Morelos y Asociación de Empresarios de Baja California. "Creo que ninguno de los candidatos se ha puesto a pensar sobre la crisis de violencia e inseguridad que estamos padeciendo los mexicanos, además de impunidad y corrupción, estamos viviendo un momento sumamente complejo y no se va a solucionar con alguien que llegue y no tenga claro qué deja, qué quita y hacia dónde va", añadió Morera, quien adelantó que va con una agenda de construir un ente nacional que dicte el desarrollo de las policías en todo el país y que su preparación tenga mando único. Isabel Miranda de Wallace de Alto al Secuestro afirmó que no existen en los candidatos propuestas reales y congruentes. "Lo que han dicho ya lo sabemos, Anaya dice que debemos aumentar las Policías, pues sí, ya lo sabíamos; Meade que debemos quitar recursos y armas (al crimen), también ya lo sabíamos ", ironizó Miranda. Orlando Camacho manifestó que hasta el momento no ve claridad en las propuestas y confía que del foro surjan planteamientos que los candidatos lo hagan suyo. "Tenemos que dejarles claro cuáles son los puntos fundamentales que no pueden estar fuera del trabajo de ningún candidato que gane la Presidencia, el que sea". Javier Oliva criticó que el tema de seguridad sea utilizado como herramienta electoral por parte de los candidatos y no como una estrategia para frenar la violencia. "Una cosa es lo que se prometa en campaña y otra lo que se pueda hacer en el gobierno, el foro busca evitar improvisaciones, mismas que hemos vivido desde Ernesto Zedillo a la fecha", advirtió Oliva, experto en temas militares. -- Reforma