Vínculo copiado
El escritor Mario Vargas Llosa afirmó este viernes en Santiago que un eventual triunfo del izquierdista Manuel López Obrador en las próximas elecciones presidenciales de México "da motivos para estar preocupados".
17:37 viernes 4 mayo, 2018
MéxicoEl escritor Mario Vargas Llosa afirmó este viernes en Santiago que un eventual triunfo del izquierdista Manuel López Obrador en las próximas elecciones presidenciales de México "da motivos para estar preocupados". "Su gestión podría empujar a México a un desastre, no a una catástrofe como Venezuela, pero con consecuencias muy negativas para América Latina", dijo el ganador del Premio Nobel de Literatura 2010 en un foro sobre "Solidaridad Democrática en América Latina", organizado por instituciones liberales en la capital chilena. Vargas Llosa recordó que López Obrador se formó políticamente en el PRI, "es decir en la demagogia, el populismo, la irresponsabilidad, en confundir los deseos con la realidad". En ese contexto, el escritor llamó a los mexicanos "a que miren lo que pasa en Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia y vean adónde puede conducir la irresponsabilidad electoral". "Todavía hay espacio para que los mexicanos sopesen lo que está en juego y ojalá ese gran país no se suicide eligiendo a un demagogo y populista irresponsable", subrayó. El literato achacó al Presidente estadounidense, Donald Trump, una buena parte de la responsabilidad de que López Obrador asome como el candidato favorito. "Con sus ataques e insultos a los mexicanos, Trump ha favorecido a López Obrador, con gran irresponsabilidad, pues Estados Unidos tendrá problemas con un Gobierno mexicano populista y demagogo", apostilló. El foro, en el que estuvieron también los ex Presidentes de Costa Rica, Óscar Arias, y de Bolivia, Jorge Quiroga, además de la disidente cubana Rosa María Payá y los opositores venezolanos Antonio Ledezma y Tamara Sujú, se concentró principalmente en Venezuela. Arias, ganador del Premio Nobel de la Paz, advirtió que en Latinoamérica "seguimos sin reformas necesarias consolidadas para fortalecer el Estado de derecho, presas del mesianismo y el populismo, incapaces de garantizar la independencia de poderes". "De nada sirve deshacerse de líderes autoritarios para que lleguen otros, mesiánicos y populistas", consideró. En ese contexto, Vargas Llosa advirtió que en la región, las élites políticas y económicas "han abierto las puertas al populismo y muchas veces han favorecido a las dictaduras sobre las democracias", aunque admitió que las élites intelectuales, aunque a regañadientes, se inclinan actualmente más a favor de la democracias.