Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Señalan empresarios que de haber más incrementos tendrán que repercutir en el precio de sus productos
09:41 jueves 1 febrero, 2018
San LuisEn este último año se han visto incrementos en la tarifa eléctrica que van de un 5 al 60 por ciento, lo cual afecta considerablemente las utilidades de las empresas, principalmente las del ramo de la fundición y manufactura comentó Raúl Martínez Jiménez, presidente de Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA). Indicó que en la cámara no se ha recibido alguna preocupación mayor sobre aumentos para este mes de enero, sin embargo se tiene la expectativa que debido a la inflación con la que terminó este 2017 continúen las alzas, tal como se ha visto en las refacciones automotrices de entre un 5 y un 10 por ciento. “La inflación es inminente, a principio de este año tenemos que hacer ajuste los empresarios para que nuestros productos tengan el precio real, no podemos estar solventado tantos aumentos de insumos, de hidrocarburos, es una cadena que nos lleva a lo mismo". Ricardo Pérez Castillo, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial comentó que este último año las empresas se han visto perjudicadas por el aumento a precios del gas y por la variación del dólar que ha afectado a sus importaciones. "Obviamente que debe de haber una vigilancia, del gobierno de proporcionarnos un entorno estable para que puedan darnos precios competitivos sobre todo en las empresas que ellos controlan. Indicó que con la reforma energética se tiene que liberar el precio de varios insumos para que puedan entrar empresas privadas que puedan generar una competencia más pareja, no solo a nivel nacional sino también a comparación de precios internacionales
A nivel nacional, Canacintra busca impulsar una iniciativa para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) facture la energía eléctrica con los parámetros del 2016 y no se continúe con los incrementos.